RESOLUCIÓN de 24 de mayo de 2022, de la Consejera, por la que se incoa expediente para declaración de Bien de Interés Cultural, a favor de los bienes muebles "Paneles de azulejos de Nitrato de Chile en Extremadura".
TEXTO ORIGINAL
El Estatuto de Autonomía de Extremadura, aprobado mediante Ley Orgánica 1/1983, de 25 de febrero y modificado mediante Ley Orgánica 1/2011 de 28 de enero, la cual se publicó y entró en vigor con fecha 29 de enero de 2011, recoge como competencia exclusiva en su artículo 9.1.47 la Cultura en cualquiera de sus manifestaciones , así como el Patrimonio Histórico y Cultural de interés para la Comunidad Autónoma .
En desarrollo de esta competencia, se dictó la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, que recoge la competencia y el procedimiento para llevar a cabo la declaración de Bien de Interés Cultural de un bien que se entienda entre los más relevantes del Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5.1 de la propia ley, los bienes más relevantes del Patrimonio Histórico y Cultural extremeño, deberán ser declarados de interés cultural en la forma que el propio artículo detalla.
El artículo 6.2 de dicha ley, indica que los bienes muebles podrán ser declarados de interés cultural singularmente o como colección. Además, lo serán también aquellos bienes muebles que se señalen formando parte de un inmueble declarado de interés cultural.
Ha de significarse, a tales efectos, que los paneles cerámicos que publicitan el nitrato de Chile en algunas localidades de Extremadura poseen un incuestionable valor patrimonial, artístico e histórico puesto que son exponentes del diseño y la imagen publicitaria española de la década de 1930, así como el reflejo de la sociedad y la economía agraria de ese momento. Se promueve la declaración como Bien de Interés Cultural con el fin de conservar los pocos ejemplos que aún se mantienen en la región.
En definitiva, se trata de llevar a cabo el procedimiento de declaración de Bien de Interés Cultural que se regula en los artículos 7 y siguientes de la mencionada Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
Asimismo, y con el fin de garantizar su protección y dando cumplimiento al contenido de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, se impone establecer una descripción clara y precisa de este bien.
Vista la propuesta favorable del Director General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, de 10 mayo de 2022, respecto a la incoación del expediente de Bien de Interés Cultural a favor de los bienes muebles Paneles de azulejos de nitrato de Chile en Extremadura y en el ejercicio de las competencias atribuidas en el Decreto 169/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes (DOE n.º 214, de 6 de noviembre de 2019) modificado por el Decreto 57/2021, de 9 de junio, y demás preceptos de aplicación general,
RESUELVO
Primero. Incoar procedimiento para la declaración de Bien de Interés Cultural a favor de los bienes muebles Paneles de nitrato de Chile en Extremadura , de acuerdo con lo descrito en el Anexo que se acompaña, para el reconocimiento y protección de este elemento del patrimonio cultural extremeño.
Segundo. Que se continúe la tramitación del expediente de acuerdo con la legislación en vigor.
Tercero. Remítase la presente resolución al Diario Oficial de Extremadura para su publicación y apertura de un trámite de información pública por período de un mes.
Cuarto. Notifíquese a los interesados y comuníquese al Registro General de Bienes de Interés Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes a efectos de su anotación provisional y remitirla, para que se publique, al Boletín Oficial del Estado.
Quinto. Este expediente se podrá consultar por cualquier persona durante el periodo de información pública en las dependencias de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultura (Avda. Valhondo, s/n. Módulo 4, Planta 2ª, Mérida (Badajoz).
Mérida, 24 de mayo de 2022.
La Consejera de Cultura, Turismo y Deportes
NURIA FLORES REDONDO
























