ANUNCIO de 4 de diciembre de 2024 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de cambio de cultivo agrícola y mejora del riego sobre 19,0484 ha, a realizar en el polígono 28, parcela 88 (recintos 1 y 4) del término municipal de Acedera y en el polígono 7, parcela 1 (recinto 1) y polígono 10, parcela 129 (recinto 1) del término municipal de Madrigalejo, promovido por Ibrahim García Sojo. Expte.: IA24/0377.
TEXTO ORIGINAL
Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se comunica al público en general que el estudio de impacto ambiental correspondiente al proyecto de cambio de cultivo agrícola y mejora del riego sobre 19,0484 ha, a ubicar en los términos municipales de Acedera y Madrigalejo, cuyo promotor es Ibrahim García Sojo, podrá ser examinado, durante un plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio, en la sede electrónica del órgano ambiental:
http://extremambiente.juntaex.es/Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos/Evaluación Ambiental Ordinaria/
Durante dicho plazo, las personas físicas o jurídicas podrán presentar las sugerencias y alegaciones que estimen pertinentes, en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 7 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, o en cualquiera de los lugares indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidas al Servicio de Prevención, Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.
Dicho proyecto se encuentra sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria al estar incluido en el grupo 9, letra a), epígrafe 3.º del anexo I del Real Decreto 445/2023, de 13 de junio, por el que se modifican los anexos I, II y III de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
El objeto del proyecto consiste en el cambio de cultivo de arroz en regadío por inundación de bancales hacia cultivos leñosos en riego por goteo, y se realizará en los parajes Guadalperales, Carrascalejo y Sevellar , en los términos municipales de Acedera y Madrigalejo. Ello implicaría una mejora de eficiencia en el riego y un ahorro de agua.
La superficie total a regar mediante riego por goteo será de 19,04 ha, donde las necesidades hídricas para la puesta en riego son 58.576,37 m3 para frutales, 22.399,20 m3 para olivar y 16.130,05 m3 para almendros.
El agua para esta modernización proviene de tres tomas directas de aguas superficiales, pertenecientes a la Comunidad de Regantes de Orellana y Comunidad de Regantes del Canal de Orellana Vegas Altas 1 que cuentan, cada una, con un volumen máximo anual de 6.000 m3/ha.
En el proyecto se describen 3 actuaciones:
— Actuación 1: Cultivo de frutal mediante riego por goteo, además de la construcción de una balsa de 5.040 m3 de volumen.
— Actuación 2: Cultivo de olivar mediante riego por goteo, además de la construcción de una balsa de 3.040 m3 de volumen.
— Actuación 3: Cultivo de almendro mediante riego por goteo.
Las actuaciones 1 y 3 se encuentran en la ZEPA Arrozales de Palazuelo y Guadalperales (código ES0000400), al igual que toda la superficie colindante.
El promotor del proyecto es Ibrahim García Sojo.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte a la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, le corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las actuaciones en materia de regadíos.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Lo que se comunica a los efectos oportunos y para el general conocimiento.
Mérida, 4 de diciembre de 2024 El Director General de Sostenibilidad, GERMÁN PUEBLA OVANDO.