Junta de Extremadura

Página Web del Diario Oficial de Extremadura

Ultimos Diarios Oficiales

AVISO: La traducción a portugués deriva de un proceso automático con carácter informativo.

Logo DOE
Logo DOE

Anuncio de 14 de febrero de 2024 por el que se da publicidad al modelo de solicitud de autorización de la Dirección General de Sostenibilidad para el control del meloncillo (Herpestes ichneumon).
DOE Número: 37
Tipo: Ordinario
Fecha Publicación: jueves, 22 de febrero de 2024
Apartado: V ANUNCIOS
Organismo: consejería de agricultura, ganadería y desarrollo sostenible
Rango: Anuncio
Descriptores: Especies exóticas invasoras.
Página Inicio: 10662
Página Fin: 10665
Otros formatos:
PDFFormato PDF XMLFormato XML
TEXTO ORIGINAL
Al amparo del artículo 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, la Dirección General de Sostenibilidad de la Comunidad Autónoma de Extremadura puede dejar sin efecto las prohibiciones contenidas en el capítulo I de su título III, cuando concurran algunas de las excepciones que enumera, y entre las que se encuentra la de prevenir perjuicios importantes al ganado (artículo 61.1.b) y la de proteger la flora y la fauna silvestres y los hábitats naturales (artículo 61.1.g).
Con el objeto de prevenir daños a la ganadería y/o para la protección de otras especies de fauna silvestre, los interesados podrán solicitar a la Dirección General de Sostenibilidad autorización que conceda para el control poblacional del meloncillo.
El presente anuncio da publicidad al modelo de solicitud para iniciar este procedimiento de autorización, que figura en el anexo.
Mérida, 14 de febrero de 2024. El Director General de Sostenibilidad, GERMÁN PUEBLA OVANDO.
ANEXO
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN PARA PREVENIR PERJUICIOS IMPORTANTES AL GANADO O PARA LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE POR MELONCILLO (Herpestes ichneumon)
DATOS DEL SOLICITANTE
APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL NIF:
DATOS DEL REPRESENTANTE
APELLIDOS Y NOMBRE NIF:
DOMICILIO A EFECTOS DE NOTIFICACIONES
DIRECCIÓN POBLACIÓN CÓDIGO POSTAL
PROVINCIA TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO
DATOS DE LA PROPIEDAD
NOMBRE DE FINCA/PARAJE: SUPERFICIE: ha
TÉRMINO MUNICIPAL PROVINCIA
POLÍGONO PARCELA
JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD SOLICITADA
Para prevenir perjuicios importantes al ganado (Código REGA: ________) Para la protección de la fauna silvestre
MÉTODO SOLICITADO
Armas de fuego para muerte Armas de fuego para ahuyentar Cañones detonantes Ahuyentadores luminosos (especificar: ___________) Ahuyentadores visuales (especificar: ____________)
SOLICITUD, DECLARACIÓN, FECHA Y FIRMA
La persona abajo firmante, para fundamentar esta solicitud, DECLARA BAJO SU EXPRESA RESPONSABILIDAD, que: A) En caso de ser propietario o titular, o bien, estar facultado por ellos, indicar nombre, apellidos y NIF de la persona que faculta (márquese lo que corresponda): Es propietario / titular de la finca/paraje que se indica en la presente solicitud. Está facultado/a para realizar la presente solicitud por el propietario / titular de la finca/paraje que se indica en la misma:D./D.ª. ________________________________, con NIF __________________. B) En caso de que el solicitante sea una persona jurídica, comunidad de bienes o sociedad y ostente la representación legal, indicar nombre y NIF Ostenta la representación legal de la persona jurídica, comunidad de bienes o sociedad comunicante, y me comprometo a mantener la vigencia de la misma hasta finalizar la actividad solicitada. Nombre: __________________________________________, NIF: _______________. C) Se han producido daños por meloncillo (Herpestes ichneumon) a la fauna silvestre o a la ganadería (artículo 61.1.g) y b) de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad) D) Cuenta con la autorización del propietario de los terrenos, así como del titular del aprovechamiento, en caso de ser diferentes, para la realización de la actividad solicitada.
E) Es conocedor de que la cumplimentación de esta solicitud no me habilita para el desarrollo de la actividad. F) Son ciertos cuantos datos y manifestaciones figuran en esta solicitud. G) Se compromete al cumplimiento de todos los requisitos y condicionantes que se establezcan en la autorización solicitada durante el tiempo en que se lleve a cabo el desarrollo de la actividad, entre las que se establecerán: — La especie susceptible de autorización será única y exclusivamente el meloncillo como especie causante de los daños. — El n.º máximo de ejemplares a autorizar será de 1 ejemplar por cada 100 ha (en caso de superficies inferiores a 100 has, el n.º máximo será de 1 ejemplar) — El periodo susceptible de autorización será el comprendido desde el 12 de octubre al 28 de febrero, siempre en horario diurno, entre la salida y la puesta de sol.Y SOLICITA la autorización para prevenir daños a laEn ____________, a ___ de ____________de 202__Fdo. ___________________________________
DECLARACIÓN DE LA CONSULTA DE OFICIO DE LA DOCUMENTACIÓN (rellenar SÓLO cuando el solicitante quiera denegar la consulta)(Artículo 28 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas) DENIEGO la autorización a la Dirección General de Sostenibilidad para que consulte mis datos de identidad, los datos acreditativos de la propiedad del terreno o de las explotaciones ganaderas, cotos de caza o de pesca o explotaciones de acuicultura.Si alguno de los documentos requeridos se ha presentado/entregado ante cualquier administración pública, en un plazo inferior a cinco años desde la fecha de solicitud y éstos no han sufrido modificaciones en el citado plazo, consigne la fecha y el órgano ante el que presentó el documento:
PROTECCIÓN DE DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible le informa de que los datos personales obtenidos mediante la cumplimentación de este impreso y demás que se adjuntan van a ser incorporados para su tratamiento en un fichero automatizado. De acuerdo con lo previsto en la citada ley orgánica, y conforme al procedimiento reglamentariamente establecido, puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo un escrito a la Dirección General de Sostenibilidad.
Está solicitud deberá entregarse en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16. 4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado g) de la Disposición Derogatoria Única de la citada Ley, y, en el artículo 7 del Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, dirigido al siguiente órgano:
DIRECCIÓN GENERAL DE SOSTENIBILIDAD
Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible
Avda. Valhondo s/n. - Edif. III Milenio, Módulo 2, planta 2
06800 Mérida (Badajoz)

Otras Opciones

2024 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados Icono Normativa ELI Icono Icono RSS RSS Icono Accesibilidad Icono Mapa del sitio Icono Aviso Legal