Junta de Extremadura

Página Web del Diario Oficial de Extremadura

Ultimos Diarios Oficiales

AVISO: La traducción a portugués deriva de un proceso automático con carácter informativo.

Logo DOE
Logo DOE

CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 19 de diciembre de 2024, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador/a Social, en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
DOE Número: 14
Tipo: Ordinario
Fecha Publicación: miércoles, 22 de enero de 2025
Apartado: II AUTORIDADES Y PERSONAL
Subapartado: 2. OPOSICIONES Y CONCURSOS
Organismo: SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD
Rango: CORRECCIÓN
Descriptores: Procesos selectivos.
Página Inicio: 4194
Página Fin: 4201
Otros formatos:
PDFFormato PDF XMLFormato XML
TEXTO ORIGINAL
Advertido error en el temario de la Resolución de 19 de diciembre de 2024 (DOE núm. 249, de 26 de diciembre), de la Dirección Gerencia, por la que se convoca proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Trabajador/a Social, consistente en la desactualización del programa de materias específicas y bibliografía recomendada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 109 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a su oportuna corrección según se indica a continuación.
Primero. Se suprime el programa de materias específicas y bibliografía recomendada del anexo II, páginas 65804 a 65812.
Segundo. Se adjunta el contenido del nuevo programa de materias específicas y bibliografía recomendada, según figuran en el anexo de la presente corrección.
Mérida, 16 de enero de 2025.
El Director Gerente,
JESÚS VILÉS PIRIS
ANEXO
PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. El Trabajo Social como disciplina. Antecedentes históricos del Trabajo Social en el ámbito de la salud. Objeto y objetivos del Trabajo Social Sanitario. El Trabajo Social Clínico.
Tema 2. Declaración Global de Principios Éticos del Trabajo Social (FITS. 2018). Código Deontológico del Trabajo Social. Consejo Asesor de Bioética de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Definición, Objeto y ámbito de actuación, Composición, Funciones y Funcionamiento. Composición y Funcionamiento de los Comités de Bioética de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 3. Metodología en Trabajo Social: El Método básico de Trabajo Social. Concepto y fases del proceso (estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación). El Método Científico en el Trabajo Social Sanitario.
Tema 4. Conceptualización del Diagnóstico Social en Trabajo Social Sanitario. Diagnóstico social en trabajo social: conceptos clave y metodología para su elaboración.
Tema 5. Índices, Escalas y Cuestionarios de Valoración en el Trabajo Social Sanitario.
Tema 6. El Trabajo Social de Casos. Principios fundamentales. Técnicas Fundamentales. Instrumentos básicos del Trabajo Social: Ficha Social, Historia Social, Informe Social y otros instrumentos.
Tema 7. El Trabajo Social con Grupos. Método y modalidades del Trabajo Social con grupos. Etapas o fases de formación de grupos. Instrumentos documentales básicos utilizados en el Trabajo Social con Grupos.
Tema 8. La entrevista en el Trabajo Social: concepto, características, fases y tipos de entrevista. Estructura y proceso de la entrevista. La entrevista como medio de diagnóstico y de tratamiento en el Trabajo Social. Habilidades y destrezas para la realización de entrevistas.
Tema 9. El Proceso de Planificación en Trabajo Social. Concepto, principios y niveles de la planificación: planes, programas y proyectos. Procedimientos, protocolos y procesos en el Trabajo Social Sanitario. Técnicas básicas de la planificación.
Tema 10. La evaluación en el Trabajo Social. Evaluación del diseño, evaluación de la implementación, evaluación de resultados. Tipos de evaluación: externa, interna y mixta. Técnicas de evaluación cuantitativa y cualitativa.
Tema 11. Concepto de salud y sus determinantes. Salud Pública, Salud Comunitaria, Promoción de la Salud. Trabajo y desigualdades sociales en salud.
Tema 12. Niveles Asistenciales. Ordenación de la Atención Primaria en Extremadura: Los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud, la Zona Básica de Salud y Consejo de Salud de Zona. Cartera de Servicio del Servicio Extremeño de Salud. Ordenación de la Atención Especializada en Extremadura: Órganos directivos, reglamento de estructura, organización y funcionamiento de los Hospitales. Órganos de participación en el Hospital.
Tema 13. Organización y Funcionamiento del Trabajo Social Sanitario en Atención Primaria de Salud en el Servicio Extremeño de Salud.
Tema 14. Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria. Guía de Acción Comunitaria para ganar salud. Estrategia de Salud Comunitaria de Extremadura.
Tema 15. Trabajo Social Hospitalario (I). Organización y Funcionamiento de la Unidad de Trabajo Social Sanitario Hospitalario en el Servicio Extremeño de Salud.
Tema 16. Trabajo Social Hospitalario (II). Organización y Funcionamiento de la Unidad de Trabajo Social Sanitario Hospitalario en el Servicio Extremeño de Salud: Protocolos de actuación.
Tema 17. Ley 14/2015, de 9 de abril, de Servicios Sociales de Extremadura.
Tema 18. Estrategia de Prevención y Atención a personas con enfermedades crónicas en Extremadura.
Tema 19. El Proceso Asistencial Integrado del Crónico Complejo y los criterios de riesgo social. Participación del/la Trabajador/a Social Sanitario.
Tema 20. Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura. El programa para Pacientes con Necesidades Asistenciales Especiales en el Servicio Extremeño de Salud.
Tema 21. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social: Objeto, definiciones y principios. Ámbitos de aplicación. Derecho a la igualdad y a la protección de la salud. Derecho a la atención integral. Derecho a la protección social. Derecho a la igualdad de oportunidades.
Tema 22. Ley 8/2021, de 2 de junio, por se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Modificación del código civil. El internamiento involuntario.
Tema 23. Ley 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura. El voluntariado en salud.
Tema 24. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia: Disposiciones generales. Prestaciones y Catálogo de servicios de atención del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia. Normativa estatal y autonómica de desarrollo.
Tema 25. El Trabajo Social en situaciones de emergencia y catástrofes. Metodologías de Intervención. Grupo de Intervención Social en Emergencias Extraordinarias de Extremadura. (GISEEX)
Tema 26. Plan de adicciones de Extremadura. Intervención del Trabajador Social Sanitario en los Equipos de Conductas Adictivas.
Tema 27. Plan integral de atención sociosanitaria al deterioro cognitivo en Extremadura (PIDEX). Factores de riesgo social de las personas con deterioro cognitivo. Situaciones de riesgo psicosocial. Intervención del/la Trabajador/a Social Sanitario.
Tema 28. El Trabajo Social en los Servicios de Urgencia hospitalaria. Criterios para la valoración de situaciones de riesgo y la intervención.
Tema 29. Migración y salud. Real Decreto Ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud. Derecho a asistencia sanitaria de personas extranjeras sin residencia legal en España.
Tema 30. Atención a la Infancia y la adolescencia. Ley 4/1994 de 10 de noviembre de protección y atención a menores de Extremadura. Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia: Disposiciones generales, derechos de los niños, niñas y adolescentes frente a la violencia, deber de comunicación de situaciones de violencia, estrategia para la erradicación de la violencia sobre la infancia y la adolescencia, niveles de actuación, del ámbito familiar, del ámbito sanitario, del ámbito de los servicios sociales. Protocolo común de actuación sanitaria frente a la violencia en la infancia y adolescencia. Guía básica de maltrato infantil en el ámbito sanitario de Extremadura
Tema 31. Ley 3/2005, de 8 de julio, de información sanitaria y autonomía del paciente. Decreto 31/2007, de 15 de octubre, por el que se regula el contenido, organización y funcionamiento del Registro de Expresión Anticipada de Voluntades de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se crea el fichero automatizado de datos de carácter personal del citado registro.
Tema 32. Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo de regulación de la eutanasia. Decreto 113/2021, de 29 de septiembre, por el que se crea la Comisión de Garantía y Evaluación para la prestación de ayuda para morir de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el Registro de profesionales sanitarios objetores de conciencia a realizar la prestación de ayuda para morir.
Tema 33. Salud Mental (I): Decreto 92/2006, de 16 de mayo, por el que se establece la organización y funcionamiento de la atención a la Salud Mental en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 34. Salud Mental (II). Procesos Asistenciales Integrados: Trastorno Mental Grave y Trastorno del Espectro Autista.
Tema 35. Salud Mental (III). Código suicidio 2.0 en el Servicio Extremeño de Salud. Protocolo de coordinación y atención a la patología dual en Extremadura.
Tema 36. Cuidados Paliativos en Extremadura. (I). Programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura (PALIEX). Plan Estratégico de Cuidados Paliativos de Extremadura.
Tema 37. Cuidados Paliativos en Extremadura. (II). Protocolo de actuación SES-SEPAD para la coordinación en la Atención a las personas que se encuentran en situación de dependencia y están incluidos en el Programa Regional de Cuidados Paliativos de Extremadura. El Trabajo social sanitario en cuidados paliativos.
Tema 38. Plan Marco de Atención Sociosanitaria en Extremadura. Estructuras de coordinación de la Atención Sociosanitaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tema 39. La atención social a personas mayores en Extremadura. Ley 2/1994, de 28 de abril, de asistencia social geriátrica de Extremadura. Intervención social con personas mayores desde la Atención Primaria de Salud de Extremadura. Programa de apoyo a pacientes polimedicados.
Tema 40. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud: Disposiciones Generales. Las Prestaciones. Desarrollo y actualización de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud.
Tema 41. Los centros de orientación y planificación familiar. Ley orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Estrategia nacional de salud sexual y reproductiva: Objetivos y líneas estratégicas de la salud sexual y reproductiva. Áreas de actuación de trabajo social sanitario.
Tema 42. Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura: Disposiciones Generales. Políticas Públicas para garantizar la igualdad social y la no discriminación por razón de orientación sexual e identidad de género de las personas LGBTI: Medidas en el ámbito de lo social, medidas en el ámbito de la salud y medidas en el ámbito familiar. Protocolo de Atención Integral a Personas Trans* en el Servicio Extremeño de Salud.
Tema 43. Programas y Ayudas de carácter social para usuarios del Servicio Extremeño de Salud.
Tema 44. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: Objeto y ámbito de la ley, el principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Protocolo de actuación sanitaria ante la violencia de género en Extremadura. Guía de recursos de violencia contra las mujeres (IMEX)
Tema 45. Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género en Extremadura: Disposiciones Generales. Competencias, Funciones, Organización Institucional, Coordinación y Financiación. Integración de la perspectiva de género en las Políticas Públicas. Ley de régimen jurídico del sector público: El funcionamiento electrónico del sector público.
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Se utilizará la normativa, guías clínicas, manuales y protocolos existentes hasta el día de la publicación de la resolución por la que se fije la fecha de examen, teniendo en cuenta que en caso de iteración y/o conflicto, prevalecerá la última de las disponibles a la fecha aludida. No se adjuntan las referencias bibliográficas de documentos específicamente nombrados en el temario.
1. ARRICIVITA, A. (2006) La intervención social (o psicosocial) en emergencias y catástrofes , en rev. Servicios Sociales y Política Social , núm. 74 (monográfico de intervención social en situaciones de emergencia). ISSN Papel: 1130-7633.I SSN Digital: 2530-3090. pp 27-41. Consejo General de Colegios de Diplomados en Trabajo Social, Madrid.
2. ÁVILA CEDILLO GUADALUPE JACQUELINE. Diagnóstico social en trabajo social: conceptos clave y metodología para su elaboración. Revista Margen n.º100 ISSN 0327-7585.
3. COLOM MASFRET, DOLORS. (2011). El trabajo social sanitario: Los procedimientos, los protocolos y los procesos. Editorial UOC. ISBN 10: 8497884523 ISBN 13: 9788497884525.
4. COLOM MASFRET, DOLORS (2020). Procedimientos, protocolos, servicios y procesos de servicio en el trabajo social sanitario. Desarrollo de indicadores. Universidad de Oberta de Cataluña. Realización editorial: FUOC.
5. CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL (2022): El trabajo social clínico y la Psicoterapia. Amaya Ituarte Tellaeche.
6. CONSEJO GENERAL DE TRABAJO SOCIAL: REVISTA SERVICIOS SOCIALES Y POLÍTICA SOCIAL. (2013) Trabajo Social en la historia de la Resolución de Conflictos y la mediación. Monográfico Mediación. ISSN: 1130-7633 vol.101. pp 11-37.
7. FERNÁNDEZ GARCÍA, T (2008) Trabajo Social con casos. Madrid. Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-4858-3.
8. FUNDACION LA CAIXA. Manual para la atención psicosocial y espiritual a personas con enfermedades Avanzadas. Intervención social. Depósito legal B 8913-2016.
9. GARABATO GONZÁLEZ, S. (2015) Trabajo Social y desigualdades sociales en salud. Revista de Trabajo Social y Salud. ISSN 1130-2976, N.º 81, pp. 109-128.
10. GARCÉS TRULLENQUE, E.M. (2016). Conceptualización del diagnóstico social en Trabajo Social Sanitario. Zaragoza. Revista de Trabajo Social y Salud, ISSN 1130-2976 83, pp. 175 189.
11. GUINOT, C. (Coord.) (2008). Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo social. Bilbao. Deusto publicaciones. ISBN: 978-84-9830-785-6
12. MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL. Recomendaciones para el procedimiento de solicitud, registro y expedición del documento certificativo que acredita a las personas extranjeras que encontrándose en España no tengan residencia legal en territorio español, para recibir asistencia sanitaria.
13. MINISTERIO DE SANIDAD (2020). Guía de Acción Comunitaria para ganar Salud o cómo trabajar en común para mejorar las condiciones de vida.
14. MIRANDA ARANDA, M. (COORDINADOR) (2015) Lo social en la salud mental (I). Trabajo social en psiquiatría. ISBN978-84-16515-02-8.
15. Planes, Protocolos y Normativa del Sistema Nacional de Salud, Consejería de Salud y Servicios Sociales y del Servicio Extremeño de Salud que aparezcan recogidas en este temario:
a. https://saludextremadura.ses.es/web/
b. https://saludextremadura.ses.es/smex/
c. https://saludextremadura.ses.es/paliex/inicio.
16. ROSSELL POCH, Teresa. Método y modalidades del trabajo social de grupo , en Revista de Treball Social, núm. 201 (abril 2014). Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya. Páginas 9-22. ISSN 0212-7210.
17. ROSSELL, T. RODRIGUEZ, P. (2017) La entrevista en el trabajo social. Herder Editorial. ISBN: 9788425439445.
18. SOBREMONTE DE MENDICUTI, EMMA (2020). La ética en la intervención desde el trabajo social sanitario. Universidad de Oberta de Cataluña. Realización editorial: FUOC.

Otras Opciones

2025 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados Icono Normativa ELI Icono Icono RSS RSS Icono Accesibilidad Icono Mapa del sitio Icono Aviso Legal