RESOLUCIÓN de 4 de septiembre de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda de prórroga y modificación del Convenio de Colaboración entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura.
TEXTO ORIGINAL
Habiéndose firmado el día 1 de septiembre de 2025, la Adenda de prórroga y modificación del Convenio de Colaboración entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura, de conformidad con lo previsto en el artículo 8 del Decreto 217/2013, de 19 de noviembre, por el que se regula el Registro General de Convenios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
RESUELVO:
La publicación en el Diario Oficial de Extremadura de la Adenda que figura como anexo de la presente resolución.
Mérida, 4 de septiembre de 2025.
El Secretario General,
DAVID GONZÁLEZ GIL
ADENDA DE PRÓRROGA Y MODIFICACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN, ENTRE LA CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA, PARA LA MEDICIÓN DE RADÓN EN CENTROS DE TRABAJO DEL ÁMBITO PREVENTIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA.
1 de septiembre de 2025.
REUNIDOS
De una parte, D.ª Elena Manzano Silva, Consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, en el ejercicio de las competencias que, en materia de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Extremadura le confiere el Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio, por el que se modifican la denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura (DOE núm. 140, de 21 de julio de 2023).
Y de otra, D. Pedro M. Fernández Salguero, Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura, nombrado por Decreto 166/2022, de 30 de diciembre (DOE núm. 9, de 13 de enero de 2023), en virtud de las competencias que le atribuyen los Estatutos de la Universidad de Extremadura, aprobados por Decreto 65/2003, de 8 de mayo.
EXPONEN
Primero. Con fecha 5 de septiembre de 2022, se suscribió el Convenio para la medición de radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura, entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura.
Segundo. De acuerdo con lo dispuesto en su Cláusula décima, el Convenio surtirá efecto durante el plazo de un año desde el momento de su firma. El Convenio podrá prorrogarse, al máximo de cuatro años adicionales a su extinción, por acuerdo expreso de las partes con anterioridad al término de su eficacia para la terminación de la ejecución de las mediciones y estudios, en cuyo caso se formalizará la correspondiente tercera Adenda, en la que se especificarán las actuaciones, obligaciones y aportaciones de ambas partes a realizar al amparo de esta.
Tercero. Próxima a finalizar la vigencia de la segunda Adenda del convenio suscrito, ambas partes están interesadas en prorrogarlo por un año más, en los términos que se recogen en el Convenio inicial y las modificaciones introducidas en las cláusulas octava y novena que figuran en esta prórroga.
Por todo lo expuesto, ambas partes acuerdan suscribir la tercera prórroga del referido convenio conforme a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. El Convenio de colaboración, entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Universidad de Extremadura, para la medición de radón en centros de trabajo del ámbito preventivo de Administración General de la Junta de Extremadura, se prorroga en las condiciones establecidas en el convenio inicial junto a las modificaciones que figuran en las cláusulas segunda y tercera de este documento, por un período de un año, extendiendo su vigencia desde el 5 de septiembre de 2025 hasta el 4 de septiembre de 2026.
Segunda. Modificación de la cláusula octava en los siguientes términos:
La Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, a través del Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales perteneciente a la Dirección General de Función Pública, aportará los medios personales necesarios para llevar a cabo la labor de dirección de los trabajos de muestreo, análisis y estudio del Radón y colaborará, de forma permanente con los profesionales de la UEX, en la realización de los estudios y análisis objeto de este convenio.
La UEX, a través del GERN, aportará igualmente los medios personales necesarios para llevar a cabo dichos estudios, así como los medios materiales necesarios para la consecución del objeto del presente convenio.
Además, siendo mayor la aportación de medios realizada por la UEX, la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura realizará una aportación económica que permita equilibrar las aportaciones de ambas partes, compensando, en parte, los mayores costes asumidos por esta última, derivados tanto de la aportación de medios personales como materiales para la consecución de los objetivos de ambas partes, que constituyen el objeto de este Convenio.
El importe de dicha aportación será de 8.750,00 euros, según se detalla en la Memoria Económica que figura como Anexo I de este Convenio. Dicha compensación se efectuará con cargo a la aplicación presupuestaria 100070000 G/114A/64100 y al Fondo CAG0000001 y proyecto de gasto 20220288 de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2026.
La compensación económica será abonada de la siguiente forma:
— Único pago, del 100 % del importe, esto es 8.750,00 euros, previsto para el 15 de junio de 2026.
Todo ello sin perjuicio de las posibles prórrogas que puedan suscribirse, según se indica en la cláusula décima.
La forma de pago se hará mediante la presentación de certificaciones, de acuerdo con el progreso de los trabajos para la realización del Convenio, según el calendario indicado en esta misma cláusula y en el Anexo I, Memoria Económica. El pago se efectuará mediante transferencia a la cuenta corriente que se indique en las certificaciones presentadas por la Universidad de Extremadura.
Tercera. Modificación de la cláusula novena en los siguientes términos:
La justificación económica se llevará a cabo mediante la presentación de certificaciones que contendrán los trabajos realizados y entregados por la Universidad de Extremadura cuando se hayan realizado respectivamente el 100 % de las actividades previstas, de acuerdo con lo establecido en la cláusula Segunda. En concreto, la única certificación, correspondiente al 100 %, se presentará a finales de mayo de 2026.
Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, ambas partes firman el presente documento en la fecha indicada en la firma digital.