ACUERDO de 3 de noviembre de 2025, de la Secretaria General, por el que se modifica el Acuerdo de 16 de octubre de 2024 por el que se da publicidad al sello o distintivo de Municipio Taurino de Extremadura, de conformidad con el Decreto 42/2023 de 3 de mayo, por el que se crean y regulan los Premios Extremadura a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de la Comunidad.
TEXTO ORIGINAL
En virtud de lo previsto en el artículo 2 del Decreto de la Presidenta de la Junta de Extremadura 16/2023, de 20 de julio, modificado por el Decreto de la Presidenta 6/2025, de 28 de agosto, por el que se modifican la denominación y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ejercerá, entre otras, las competencias en materia de fomento y protección en el ámbito de la Tauromaquia, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otras Consejerías en materia de interior y de patrimonio cultural.
Por Decreto 42/2023, de 3 de mayo, se crean y regulan los Premios Extremadura a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2023, con la finalidad de reconocer tanto a las personas físicas como a las jurídicas que participen, desarrollen o se distingan por la defensa y promoción de la tauromaquia. Se trata de unos premios de carácter honorífico que no comportan dotación económica.
De conformidad con lo establecido en el artículo 16 del citado Decreto 42/2023, de 3 de mayo, por Resolución de 22 de mayo de 2024, del Consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, publicada en DOE núm. 103, de 29 de mayo, se integran en la Red de Municipios Taurinos de Extremadura (REMTEX): Alburquerque, Herrera del Duque, Almendralejo, Jaraíz de la Vega, Azuaga, Jerez de los Caballeros, Casar de Palomero, Moraleja, Casillas de Coria, Segura de León, Coria, Talayuela, Fregenal de la Sierra y Táliga. Esta resolución de reconocimiento supone el otorgamiento de un sello o distintivo que los premiados podrán utilizar en sus acciones de comunicación y publicidad.
Con fecha 24 de octubre de 2024 se publica en DOE núm. 208, Acuerdo de 16 de octubre de 2024, por el que se da publicidad al sello o distintivo de Municipio Taurino de Extremadura, con carácter genérico, así como al de cada uno de los municipios que integran la REMTEX.
En cuanto a distintivo genérico, se estructura en tres partes, del siguiente modo:
1. Parte I: Con impresión en color negro (Hierro de la inicial M de Municipio y la inicial T de Taurino simulando la empuñadura de un estoque) que se alza con separación en el centro sobre la segunda parte.
2. Parte II: Circunferencia de color verde en cuya parte inferior figura la leyenda Municipio Taurino en letras blancas. Dicha circunferencia verde contiene en su interior otra de menor trazo e incompleta en su parte inferior derecha creada con los colores de la bandera de Extremadura (verde, blanco y negro) y rematada en su parte superior derecha por la silueta de la cabeza de un toro de lidia.
3. Parte III: Rectángulo de fondo negro con Junta de Extremadura en letras blancas ubicado bajo la parte segunda.
Asimismo, respecto a los distintivos de cada uno de los integrantes de la REMTEX, incorporados al citado Acuerdo de 16 de octubre de 2024, publicado en DOE de 24 de octubre, resultaba de la inclusión en la parte superior de la circunferencia verde de la parte II del distintivo genérico, el nombre del municipio, en letras blancas.
Mediante propuesta de la Dirección General de Mundo Rural, Caza, Pesca y Tauromaquia, de 30 de octubre de 2025, emitida con base en el previo informe de la Sección de Tauromaquia, donde se da traslado de instrucciones para articular un cambio en el distintivo actual de la Red de Municipio Taurinos de Extremadura (REMTEX), ante la posibilidad de estar incurriendo en un acto de infracción de marca, lo que justifica la modificación del distintivo que se propone.
En este sentido, se ha diseñado un nuevo distintivo genérico que se estructura del siguiente modo:
1. Parte 1: Con impresión en color negro (Hierro de la inicial M de Municipio y la inicial T de Taurino simulando la empuñadura de un estoque) que se alza con separación en el centro sobre la segunda parte.
2. Parte II: Circunferencia de color verde en cuya parte inferior figura la leyenda Municipio Taurino en letras blancas. Dicha circunferencia verde contiene en su interior la silueta con vista frontal de la cabeza de un toro de lidia.
3. Parte III: Rectángulo de fondo negro con Junta de Extremadura en letras blancas ubicado bajo la parte segunda.
La modificación propuesta afecta igualmente a los distintivos de cada uno de los integrantes de la REMTEX, procediendo, en consecuencia, darles publicidad en los anexos II a XV, que acompañan al presente acuerdo.
Por cuanto queda expuesto, en virtud de las competencias conferidas, de conformidad con lo establecido en el Decreto 77/2023, de 21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en relación con lo previsto en el Decreto 239/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural,
ACUERDO:
Primero. Modificar el Acuerdo de 16 de octubre de 2024, de la Secretaría General, por el que se da publicidad al sello o distintivo de Municipio Taurino de Extremadura, de conformidad con el Decreto 42/2023, de 3 de mayo, por el que se crean y regulan los Premios de Extremadura a la Tauromaquia y la red de municipios taurinos de la Comunidad.
Segundo. Dar publicidad a la modificación del sello o distintivo genérico de Municipio Taurino de Extremadura , así como a los sellos o distintivos de cada uno de los integrantes de la Red de Municipios Taurinos de Extremadura (REMTEX): Alburquerque, Herrera del Duque, Almendralejo, Jaraíz de la Vega, Azuaga, Jerez de los Caballeros, Casar de Palomero, Moraleja, Casillas de Coria, Segura de León, Coria, Talayuela, Fregenal de la Sierra y Táliga. que se adjuntan al presente acuerdo como anexos de I a XV.
Mérida, 3 de noviembre de 2025.
La Secretaria General,
ISABEL GUTIÉRREZ DE LA BARREDA MENA