Junta de Extremadura

Página Web del Diario Oficial de Extremadura

Ultimos Diarios Oficiales

AVISO: La traducción a portugués deriva de un proceso automático con carácter informativo.

Logo DOE
Logo DOE

RESOLUCIÓN de 4 de febrero de 2025, del Rector, por la que se modifica el Plan de estudios de Graduado o Graduada en Educación Social.
DOE Número: 29
Tipo: Ordinario
Fecha Publicación: miércoles, 12 de febrero de 2025
Apartado: III OTRAS RESOLUCIONES
Organismo: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
Rango: RESOLUCIÓN
Descriptores: Planes de estudios.
Página Inicio: 7678
Página Fin: 7682
Otros formatos:
PDFFormato PDF XMLFormato XML
TEXTO ORIGINAL
Obtenido el informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ANECA , aceptando la modificación del Plan de estudios de Graduado o Graduada en Educación Social, título oficial establecido por Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de octubre de 2009 (publicado en el BOE de 5 de enero de 2010).
Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el capítulo VII, sección 3.ª, del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, ha resuelto publicar la modificación siguiente del plan de estudios del título oficial de Graduado o Graduada en Educación Social, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución:
Modificación de la distribución de créditos ECTS y asignaturas del plan de estudios.
Esta modificación del plan de estudios surtirá efectos a partir del curso académico 2025/2026.
Badajoz, 4 de febrero de 2025.
El Rector,
PEDRO M. FERNÁNDEZ SALGUERO
ANEXO
Universidad de Extremadura
Plan de estudios conducente al título de Graduado o Graduada en Educación Social (Rama Ciencias Sociales y Jurídicas).
5.1. Estructura de las enseñanzas.
Tabla 1. Distribución del plan de estudios en ECTS por tipo de materia.
Tipo de materia Créditos
Formación básica 60
Obligatorias 120
Optativas 30
Prácticas externas 24
Trabajo fin de grado 6
Total 240
Tabla 2.1. Estructura modular del plan de estudios.
Módulo Materia Asignatura Carácter
Formación Básica (60 ECTS) Educación Fundamentos Teóricos de la Educación Básica
Perspectiva Histórica y Política de la Educación Social Básica
Bases Teóricas de la Intervención Educativosocial Básica
Pedagogía Social Básica
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Social Básica
Psicología Psicología del Ciclo Vital Básica
Personalidad y Diferencias Individuales Básica
Sociología Sociología General Básica
Antropología Antropología Social Básica
Idioma Moderno Inglés para la Educación Social Básica
Formación Obligatoria(120 ECTS) Planificación de la Intervención Social Desarrollo de la Intervención Educativosocial Obligatorio
Evaluación de Programasen Contextos Educativosociales Obligatorio
Proyectos Educativosociales para el Desarrollo Personal, Familiar y Sociolaboral Obligatorio
Metodología de la Intervención Educativosocial Obligatorio
Diagnóstico y Evaluación de la Intervención Social Diagnóstico y Evaluación de la Práctica del Educador Social Obligatorio
Métodos y Diseños de Investigación Educativosocial Obligatorio
Técnicas de Investigación en Educación Social Obligatorio
Análisis de Datos en la Investigación Educativosocial Obligatorio
Gestión y Coordinación Educativosocial Psicología Social y de las Organizaciones Obligatorio
Organización y Gestión de Servicios Educativosociales Obligatorio
Recursos para la Intervención Educativosocial Obligatorio
Programas de Formación en Contextos Educativos Obligatorio
Participación y Acción Social y Comunitaria Desarrollo de la Infancia, Adolescencia y Juventud Obligatorio
Habilidades Sociales Obligatorio
Animación Sociocultural y Comunitaria Obligatorio
Estudios Sociológicos de la Intervención Social Obligatorio
Formación de Agentes Sociolaborales Obligatorio
Educación, Familia y Sociedad Asesoramiento en Situaciones de Riesgo y Conflicto Obligatorio
Mediación Educativosocial y Familiar Obligatorio
Procesos de Socialización y Exclusión Social Obligatorio
Materias Optativas(60 ECTS) Dinamización Cultural y Desarrollo Comunitario Gestión Cultural Optativo
Desarrollo Rural Optativo
Educación Ambiental Optativo
Intervención Educativosocial en Contextos Multiculturales Diseño de Programas de Educación para la Salud Optativo
Educación Intercultural Optativo
Introducción a las Subculturas Juveniles Optativo
Mediación en Situaciones de Dependencia y Riesgo de Exclusión Social Intervención Educativosocial en Situaciones de Dependencia y Riesgo de Exclusión Social Optativo
Discapacidad: Contextos de Intervención Optativo
Psicología de la Edad Adulta y la Vejez Optativo
Mediación en la Promoción de la Autonomía Personal Optativo
Prácticas Tuteladas y Trabajo Fin de Grado(30 ECTS) Prácticas Tuteladas Prácticas Externas Prácticas Externas
Trabajo Fin de Grado Trabajo Fin de Grado Obligatorio
Tabla 2.2. Itinerarios optativos de intensificación.
Itinerario Asignaturas
Dinamización Cultural y Desarrollo Comunitario (30 ECTS) Desarrollo Rural
Educación Ambiental
Gestión Cultural
Intervención Educativosocial en Contextos Multiculturales (30 ECTS) Diseño de Programas de Educación para la Salud
Educación Intercultural
Introducción a las Subculturas Juveniles
Mediación en Situaciones de Dependencia y Riesgo de Exclusión Social (30 ECTS) Discapacidad: Contextos de Intervención
Intervención Educativosocial en Situaciones de Dependencia y Riesgo de Exclusión Social
Mediación en la Promoción de la Autonomía Personal
Psicología de la Edad Adulta y la Vejez
Tabla 3. Secuenciación del Plan de Estudios1
Curso 1º Curso 2º Curso 3º Curso 4º
Semestre 1º Fundamentos Teóricos de la Educación Métodos y Diseños de Investigación Educativosocial Evaluación de Programas en Contextos Educativosociales Optativa 1
Perspectiva Histórica y Política de la Educación Social Procesos de Socialización y Exclusión Social Habilidades Sociales Optativa 2
Sociología General Desarrollo de la Intervención Educativosocial Organización y Gestión de Servicios Educativosociales Optativa 3
Psicología del Ciclo Vital Metodología de la Intervención Educativosocial Desarrollo de la Infancia, Adolescencia y Juventud Optativa 4
Antropología Social Recursos para la Intervención Educativosocial Programas de Formación en Contextos Educativos Optativa 5
Semestre 2º Bases Teóricas de la Intervención Educativosocial Técnicas de Investigación en Educación Social Análisis de Datos en la Investigación Educativosocial Prácticas Externas
Pedagogía Social Estudios Sociológicos de la Intervención Social Diagnóstico y Evaluación de la Práctica del Educador Social
Personalidad y Diferencias Individuales Proyectos Educativosociales para el Desarrollo Personal, Familiar y Sociolaboral Asesoramiento en Situaciones de Riesgo y Conflicto
Tecnologías de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación Social Animación Sociocultural y Comunitaria Mediación Educativosocial y Familiar
Inglés para la Educación Social Psicología Social y de las Organizaciones Formación de Agentes Sociolaborales Trabajo Fin de Grado
Nota: Este texto carece de valor jurídico. Para consultar la versión oficial y auténtica puede acceder al fichero PDF del DOE.

Otras Opciones

2025 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados Icono Normativa ELI Icono Icono RSS RSS Icono Accesibilidad Icono Mapa del sitio Icono Aviso Legal