Junta de Extremadura

Página Web del Diario Oficial de Extremadura

Ultimos Diarios Oficiales

AVISO: La traducción a portugués deriva de un proceso automático con carácter informativo.

Logo DOE
Logo DOE

ANUNCIO de 5 de febrero de 2025 sobre bases de convocatoria y oferta (Proyecto ALCHEMHY).
DOE Número: 29
Tipo: Ordinario
Fecha Publicación: miércoles, 12 de febrero de 2025
Apartado: V ANUNCIOS
Organismo: FUNDACIÓN FUNDECYT-PCTEX
Rango: ANUNCIO
Descriptores: Procesos selectivos.
Página Inicio: 7728
Página Fin: 7759
Otros formatos:
PDFFormato PDF XMLFormato XML
TEXTO ORIGINAL
BASES REGULADORAS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE PERSONAL CIENTÍFICO-INVESTIGADOR PARA EL CENTRO IBÉRICO DE INVESTIGACIÓN EN ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO (CIIAE) GESTIONADO POR LA FUNDACIÓN FUNDECYT - PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA, CONFORME AL ARTÍCULO 23 BIS DE LA LEY 14/2011, DE 1 DE JUNIO, DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN, EN EL MARCO DEL PROYECTO ALTERNATIVE ROUTES FOR BASIC CHEMICALS PRODUCTION USING HYDROGEN AS FEEDSTOCK 101177996-ALCHEMHY DENTRO DEL PROGRAMA/CONVOCATORIA/LÍNEA DE HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01, ASÍ COMO LA CONVOCATORIA PARA INICIAR EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
INDICE
1. OBJETO Y FINALIDAD DE LAS BASES REGULADORAS.
2. NORMATIVA APLICABLE.
3. PRINCIPIOS Y RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN.
4. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.
5. SOLICITUDES Y PLAZO DE PRESENTACIÓN.
6. ÓRGANO DE SELECCIÓN.
7. ADMISIÓN DE ASPIRANTES.
8. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE CONTRATACIÓN.
9. FINALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO.
10. PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS Y ADJUDICACIÓN.
11. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO.
12. SUPUESTO DE VACANTE DE UNA PLAZA YA ADJUDICADA.
13. PROTECCIÓN DE DATOS.
14. PUBLICIDAD DEL PROCESO.
ANEXO I: MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN PROCEDIMIENTO SELECTIVO.
ANEXO II: CONVOCATORIA.
1. Objeto y finalidad de las bases reguladoras.
El presente documento tiene como objeto regular el procedimiento selectivo de contratación para la cobertura de las 2 plazas de personal científico-investigador para el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (en adelante, CIIAE) gestionado por la Fundación FUNDECYT- Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (en adelante, FUNDECYT-PCTEX), así como la convocatoria para dicha contratación conforme al documento de convocatoria que se adjunta como anexo II a estas bases.
En estas bases se establecerán las normas y la sistemática de gestión de la selección del personal para la cobertura de las plazas indicadas en el párrafo anterior, en el marco del proyecto ALTERNATIVE ROUTES FOR BASIC CHEMICALS PRODUCTION USING HYDROGEN AS FEEDSTOCK 101177996-ALCHEMHY DENTRO DEL PROGRAMA/CONVOCATORIA/ LÍNEA DE HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01.
El personal contratado desarrollará sus funciones en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (en adelante CIIAE). El principal objetivo del CIIAE es contribuir a resolver los retos científicos y tecnológicos que permitan la adecuada gestión de las energías verdes, mediante la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación en almacenamiento energético para satisfacer las demandas industriales y las necesidades de la sociedad para un futuro energético sostenible.
A tal efecto, el CIIAE centrará su actividad en las siguientes tres grandes áreas para lograr sus objetivos:
1. Investigación y desarrollo de tecnologías de almacenamiento de energía y su integración con las energías verdes.
2. Colaboración estrecha con el sector industrial y desarrollo conjunto de tecnologías.
3. Asesoramiento y formación en energías verdes y su gestionabilidad.
Y a las siguientes líneas que figuran en el Plan complementario:
1. LA13.1: Desarrollo de materiales avanzados y aplicaciones nanotecnológicas para el desarrollo de nuevas baterías y supercondensadores.
2. LA13.2: Almacenamiento de energías renovables no gestionables.
3. LA13.3: Materiales de cambio de fase para el almacenamiento térmico.
2. Normativa aplicable.
El procedimiento selectivo de contratación regulado por estas bases y la convocatoria de la contratación se han elaborado de conformidad con la regulación relacionada a continuación. De igual modo, a las contrataciones resultante del procedimiento les será de aplicación la siguiente normativa en todo aquello que les afecte:
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura.
Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura vigente en cada período.
Ley de Presupuestos Generales del Estado vigente para cada periodo.
Directrices para la incorporación de personal, así como para la contratación de personal temporal en las entidades del sector público de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura vigente en cada periodo, siendo las vigentes en la fecha de este documento las del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 22 de febrero pasado, por el que se establecen las directrices para la incorporación de personal indefinido y la contratación de personal laboral temporal por las entidades del sector público empresarial y fundacional de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura en 2023.
Instrucciones selección y contratación de personal de los centros adscritos a la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, de 18 de enero de 2023
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
III Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa FUNDECYT-PCTEX .
3. Principios y régimen de contratación.
Estas bases reguladoras establecerán las normas a aplicar en el procedimiento de selección de personal científico investigador que desarrollarán sus funciones en el marco del proyecto ALTERNATIVE ROUTES FOR BASIC CHEMICALS PRODUCTION USING HYDROGEN AS FEEDSTOCK 101177996-ALCHEMHY DENTRO DEL PROGRAMA/CONVOCATORIA/ LÍNEA DE HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01.
La convocatoria de la/s plaza/s se adjunta como anexo II a estas bases y en ella se detallan el plazo para presentar solicitudes de participación en el procedimiento selectivo, los respectivos requisitos individuales de cada plaza a cubrir, las tareas concretas a desarrollar, las categoría correspondiente dentro del Convenio Colectivo en la que se encuadra la contratación, así como cualquier otro dato específico de cada plaza.
El procedimiento selectivo regulado en estas bases se realizará mediante el sistema de concurso-oposición, conforme a los criterios de selección establecidos en apartado 8 de estas bases, de conformidad con los principios rectores del acceso al empleo público contemplados en el artículo 88.2 de la Ley 13/2015, de 8 de abril, de Función Pública de Extremadura:
a) Publicidad de las convocatorias y de sus bases.
b) Transparencia.
c) Libre concurrencia.
d) Imparcialidad, profesionalidad y especialización de los miembros de los órganos de selección.
e) Independencia, confidencialidad y discrecionalidad técnica en la actuación de los órganos de selección.
f) Adecuación entre el contenido de las pruebas que formen parte de los procesos selectivos y las funciones o tareas a desarrollar.
g) Agilidad, sin perjuicio de la objetividad, en los procesos de selección.
h) Igualdad de oportunidades entre ambos sexos.
En cuanto al principio de publicidad, las presentes bases reguladoras, junto con la convocatoria del anexo II se publicarán en los siguientes medios:
— Página web de FUNDECYT-PCTEX (http://www.fundecyt-pctex.es ),
— Página web del CIIAE - Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (http://www.ciiae.org ).
— Diario Oficial de Extremadura (DOE).
Las personas seleccionadas para cubrir las plazas convocadas, conforme a lo establecido en las siguientes bases, estarán sujetos a lo establecido en el Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores y en el Convenio Colectivo vigente en cada momento de FUNDECYT-PCTEX.
Las plazas tendrán el carácter temporal, con un periodo de prueba establecido legalmente, rigiéndose en todo aquello que le sea de aplicación, por la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, así como por las modificaciones introducias por la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, por la que se modifica la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
El régimen retributivo del puesto es el establecido en el Convenio Colectivo de FUNDECYT-PCTEX para las distintas categorías profesionales a las que se adscriben la/s plaza/s convocada/s. La información de la categoría correspondiente a cada plaza convocada aparecerá en el documento de convocatoria que se adjunta como anexo II a estas bases, así como en otras convocatorias si fuera necesario según la financiación concedida para personal en el proyecto denominado ALTERNATIVE ROUTES FOR BASIC CHEMICALS PRODUCTION USING HYDROGEN AS FEEDSTOCK 101177996-ALCHEMHY DENTRO DEL PROGRAMA/CONVOCATORIA/LÍNEA DE HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01.
4. Requisitos de los aspirantes.
Las personas candidatas deberán reunir, en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los siguientes requisitos, tal y como se recogen en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, norma legal que se aplicará al presidente proceso por analogía en aquellas cuestiones que se indiquen:
1. Nacionalidad:
a) Tener la nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
b) Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
c) Los/as trabajadores que no estando incluidos en los párrafos anteriores se encuentren con residencia legal en España.
d) Las personas candidatas no incluidas en los supuestos anteriores podrán presentar su candidatura. El Órgano de Selección comprobará que están en disposición de cumplir los requisitos legales para su posterior contratación laboral en España.
Estarán exentos de aportar documentación acreditativa de la nacionalidad los incluidos en el apartado a), así como las personas extranjeras residentes en España incluidos en el apartado b), siempre que autoricen en su solicitud la comprobación de los datos de identificación personal en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad. El resto de personas deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan.
2. Tener cumplidos los dieciocho años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
3. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
4. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y organismos públicos vinculados o dependientes de éstas, o de los organismos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
5. No haber sido condenado en los cinco últimos años en virtud de sentencia firme en procesos judiciales de cualquier orden relativos a reclamaciones en materia económica y/o financiera.
6. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. Cumplir los requisitos de titulación y los restantes incluidos en el perfil del puesto.
Este último requisito, junto con los requisitos números 4, 5 y 6 de la relación de este apartado, se acreditarán en el momento de la solicitud de participar en el procedimientos selectivo, mediante la aportación por el/la aspirante las declaraciones responsables correspondientes debidamente firmadas y redactadas según el contenido del modelo de solicitud que se adjunta a estas bases como anexo I.
5. Solicitudes y plazo de presentación.
Aquellos aspirantes que deseen participar en el proceso de selección deberán presentar la siguiente documentación:
Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de residente.
Currículum vitae, detallado en el que deberán especificarse las fechas concretas de inicio y fin de cada experiencia profesional, así como las funciones realizadas, redactado en castellano y/o inglés y/o portugués.
Solicitud de admisión en el proceso de selección cumplimentado según formulario del anexo I que se adjunta a estas bases.
Fotocopia del título oficial exigido o fotocopia del documento de solicitud del mismo. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá aportarse traducción de las mismas al español o al inglés.
Fotocopia de los títulos y diplomas de los cursos que mencionen en su candidatura, o certificados de los mismos, con indicación de horas lectivas.
Documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos específicos de cada uno de los puestos detallados en los anexos de cada convocatoria a los que se presente la candidatura.
Experiencia profesional. A efectos de comprobación de la experiencia laboral requerida deberá especificarse, de la forma más pormenorizada posible, la actividad realizada por el aspirante, así como el período o periodos continuados en que aquella se desarrolló, aportando para ello copia de los documentos que aquel considere oportuno para acreditar la experiencia requerida en la convocatoria (certificados de vida laboral, contratos, certificados de empresa. etc.) u otros documentos donde conste la experiencia exigida.
No obstante, el Órgano de Selección podrá solicitar, en cualquier momento del proceso de selección, la acreditación de todos los datos que hayan sido expuestos en la solicitud referente a experiencia profesional anterior o cualquier otro que estime oportuno y que hayan sido o vayan a ser valorados en la fase de concurso-oposición.
Los aspirantes con discapacidad con un grado de minusvalía igual o superior al 33% deberán indicarlo en su solicitud, adjuntando copia del dictamen técnico facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que dictaminó el grado de minusvalía.
En el caso, de que precisasen adaptaciones de tiempo y/o medios para la realización de las pruebas selectivas, además de indicarlo en la solicitud, deberán presentar escrito en el que se especifique el tipo de adaptación que solicitan, así como certificado médico acreditativo de la adaptación solicitada. El Órgano de Selección adoptará las medidas precisas en aquellos casos que resulte necesario, de forma que los aspirantes que hubieran solicitado adaptaciones de tiempo y/o medios en la forma prevista en el apartado anterior, gocen de similares condiciones para la realización de los ejercicios que el resto de los participantes.
La documentación aportada no será devuelta en ningún caso. FUNDECYT-PCTEX, en cumplimiento de la Ley Orgánica Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, custodiará y tratará la documentación recibida de manera confidencial y únicamente con el objeto de valorar las candidaturas presentadas, no almacenándose por ninguna vía, fichero o medio, ni siendo cedida, en todo o en parte a terceras personas o entidades. Una vez finalizado el proceso selectivo, con la salvaguarda del oportuno tiempo para posibles reclamaciones, la documentación será destruida.
La no presentación de la citada documentación, así como la no posesión de los requisitos exigidos en las bases de convocatoria supondrá la exclusión del aspirante.
La documentación escaneada podrá ser enviada bien por e-mail a la dirección electrónica: ciiae.personal@fundecyt-pctex.es consignando en el asunto la referencia que figure en cada puesto convocado, bien por correo certificado con acuse de recibo, bien presentándolo físicamente en la sede social de FUNDECYT-PCTEX y, dirigido al Departamento de Recursos Humanos, avenida de la Investigación, s/n, Edificio PCTEX, Campus de la Universidad de Extremadura, 06006 Badajoz, consignando en el sobre el puesto al que se presentan.
El plazo de presentación de solicitudes será como mínimo de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de estas bases reguladoras, junto con el documento o documentos de convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura . En cualquier caso, en cada convocatoria se concretará el plazo de presentación de solicitudes para cada uno de los puestos.
No serán admitidas al proceso las solicitudes que no se reciban en el plazo y forma establecidos en los anexos. No obstante, el Órgano de Selección podrá ampliar si lo estima conveniente el plazo inicial en otros 30 días naturales.
FUNDECYT-PCTEX podrá solicitar la presentación de los documentos originales para su cotejo, en cualquier momento del proceso de selección, en aquellos casos en los que se hayan presentado fotocopias o se hayan remitido documentos escaneados por correo electrónico. El incumplimiento de este requisito en los plazos que se determinen implicará la exclusión del aspirante.
6. Órgano de Selección.
El Órgano de Selección es el órgano formado para cada convocatoria de plazas que se encargará de desarrollar el procedimiento selectivo y aplicar los criterios de selección según la regulación del apartado 8 para evaluar y clasificar las solicitudes de aspirantes presentadas durante el plazo de selección.
Estará compuesto por un mínimo de tres personas: una Presidencia, un vocal técnico y una secretaría, que serán identificados en cada una de las convoctorias en el apartado correspondiente del documento de convocatoria.
Asimismo, podrá disponerse el apoyo al Órgano de Selección de asesores externos especialistas, para todas o algunas de las fases de selección. Estos asesores se limitarán a valorar y a asesorar según su especialidad técnica y colaborarán con él órgano exclusivamente en base a dicha especialidad, actuando con voz pero sin voto.
El Órgano de Selección tiene capacidad para la interpretación de las normas que rigen la presente convocatoria y resolverá de forma motivada todas las incidencias que puedan surgir en el desarrollo del procedimiento selectivo, adóptando las medidas precisas para que los/as aspirantes con discapacidad gocen de análogas condiciones que el resto de los/as aspirantes en la realización de los ejercicios.
El procedimiento de actuación del Órgano de Selección se ajustará en todo momento a lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y demás disposiciones vigentes. Los miembros del Órgano firmarán una Declaración de Ausencia de Conflicto de Interés (DACI) en la que conste no tener ningún interés personal directo en alguna de las candidaturas de la convocatoria que pueda poner en duda la objetividad del proceso, además de comprometerse a no divulgar de ninguna manera la información relacionada con el proceso de selección y las candidaturas valoradas, información que tendrá carácter confidencial.
Todos los miembros del Órgano de Selección tienen voz y voto, tratando de alcanzar un consenso en las decisiones y valoraciones que tomen. Cuando ello no sea posible las decisiones se adoptarán por mayoría de votos de los miembros presentes, resolviendo en caso de empate el voto de calidad de la Presidencia del órgano.
Los/as aspirantes podrán recusar a los miembros del Órgano de Selección cuando concurran las circunstancias previstas en la Ley 40/2015, notificándolo al órgano convocante.
De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución Española, el Órgano de Selección velará por el estricto cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre ambos sexos y dará cumplimiento a lo establecido en el artículo 23 y en el artículo 24, de la Ley 40/2015, y no podrá aprobar ni declarar que han superado las pruebas selectivas un número superior de aspirantes al de plazas convocadas.
7. Admisión de aspirantes.
Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, el Órgano de Selección analizará las candidaturas presentadas para determinar las personas admitidas y excluidas para participar en el proceso selectivo, en función del cumplimiento de los requisitos mínimos y los establecidos en el perfil del puesto al que optan.
Una vez examinadas las solicitudes, el Órgano de Selección publicará una lista provisional de personas admitidas y excluidas para participar en el proceso selectivo en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en el perfil del puesto al que optan, en la que figurarán, en su caso, las causas de exclusión. Dicha lista se hará pública en la página web del CIIAE.
Los aspirantes excluidos expresamente, así como los que pudieran no figurar en la lista provisional, dispondrán de un plazo de tres días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de la misma, para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o no inclusión expresa.
Transcurrido el plazo de subsanación, se publicará la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos del proceso selectivo.
Todos los listados citados, así como la fecha de realización de las pruebas que se realicen durante el desarrollo del proceso selectivo serán publicados en la página web del CIIAE.
8. Desarrollo del procedimiento selectivo de contratación.
El procedimieno selectivo se desarrollará mediante el sistema de concurso-oposión de acuerdo con unos criterios de selección descritos a continuación, que se incorporarán en cada documento de convocatoria. Si se dieran varias convocatorias de plazas en el marco de las presentes bases de contratación, prevalecerán los criterios de selección dispuesto en cada documento de convocatoria sobre los descritos seguidamente.
Por tanto, según lo anterior, el procedimiento selectivo se desarrollará en dos fases de la forma siguiente:
1. Fase de valoración de méritos y curricular (concurso).
Esta fase será previa y eliminatoria y consistirá en la valoración de los méritos de las personas que hayan solicitado participar en el procedimiento como aspirantes a las plazas ofertadas.
Se realizará por parte del Órgano de Selección, una valoración de méritos y curricular, de la candidatura presentada por cada aspirante, atendiendo a la experiencia y méritos tanto profesionales como académicos que hayan acreditado las personas aspirantes según su adecuación al perfil del puesto. La puntuación máxima junto con los criterios y subcriterios de evaluación y selección se expone en la siguiente tabla:
Descripción del criterio de selección Puntuación máxima(60 puntos)
Formación académica, méritos científico-técnicos y competencias transversales: se valorará la formación académica y el expediente académico, los méritos científico-técnicos, las competencias transversales y otros méritos curriculares del candidato/a descritos en la sección fase de valoración de méritos y curricular en la oferta. Hasta 20 puntos
Participación y/o colaboración en proyectos de I+D+i (1 punto por cada proyecto hasta un máximo de 3 puntos) Hasta 3 puntos
Competencias en inglés Hasta 5 puntos
Becas y/o contratos de investigación obtenidos en concurrencia competitiva (1 puntos por cada proyecto hasta un máxim o de 4 puntos) Hasta 4 puntos
Haber dirigido o co-dirigido trabajos fin de grado, trabajos fin de máster o tesis doctorales (1 punto por cada trabajo dirigido o co-dirigido hasta un máximo de 4 puntos) Hasta 4 puntos
Experiencia en colaboraciones público-privadas o trabajo previo en industria Hasta 3 puntos
Haber realizado estancias en centros de investigación y/o en empresas (1 punto por cada trimestre hasta un máximo de 4 puntos) Hasta 4 puntos
Artículos, congresos, premios, menciones y otros logros (se valorará haber sido primer o último autor en contribuciones científicas) Hasta 4 puntos
Experiencia en redacción y adquisición de propuestas competitivas Hasta 3 puntos
Experiencia en la investigación a nivel de planta piloto, incluida la planificación de protocolos, ejecución de ensayos, recogida de datos, y validación de tecnologías de acuerdo a estándares industriales Hasta 3 puntos
Experiencia en el desarrollo de instalaciones experimentales para la medida de propiedades catalíticas y/o eléctricas y/o electroquímicas Hasta 3 puntos
Carta de motivación Hasta 4 puntos
Quedarán excluidos los aspirantes que no alcancen un mínimo de 30 puntos
Una vez que se haya procedido a la valoración de la experiencia y méritos alegados, el Órgano de Selección procederá a publicar, en la página web de FUNDECYT- PCTEX y en la página web del CIIAE, la puntuación obtenida y las personas que pasan a la siguiente fase.
FUNDECYT-PCTEX podrá solicitar al aspirante, en cualquier momento del proceso de selección, documentación acreditativa de sus méritos y requisitos. En todo caso, los aspirantes que resulten seleccionados deberán aportar antes de su contratación copia auténtica de los títulos que acrediten el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria de cada plaza, según se dispone en el punto 10 de estas bases.
2. Fase de entrevista (oposición).
La fase de entrevista u oposición consistirá en una prueba práctica oral donde el Órgano de Selección comprobará, valorará y clasificará la aptitud y capacidad del aspirante/a en relación con la adecuación al perfil y a las funciones a desempeñar. Concretamente, la puntuación máxima a otorgar en esta fase, junto con los criterios y subcriterios de selección establecidos se exponen en la siguiente tabla:
Descripción del criterio de selección Puntuación máxima(40 puntos)
Evaluación proporcionada por 2 referencias en conversación telefónica Hasta 4 puntos
Interés del candidato/a para integrarse en la organización y en el despeño de la plaza convocada Hasta 10 puntos
Adecuación de los conocimientos, experiencia y demás requisitos exigidos al perfil del candidato/a Hasta 10 puntos
Competencias, aptitudes, habilidades y capacidades: directivas, organizativas, analíticas, de gestión de equipos humanos, de comunicación Hasta 8 puntos
Habilidades de comunicación en lengua inglesa y/o española y/o portuguesa Hasta 8 puntos
Quedarán excluidos los aspirantes que no alcancen un mínimo de: 25 puntos
En su caso, los aspirantes/as serán convocados, telefónicamente o de forma fehaciente, para fijar la fecha y hora de la entrevista.
La resolución final del proceso vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en ambas fases.
9. Finalización del procedimiento selectivo.
Finalizado el proceso selectivo, el Órgano de Selección elevará al Director Gerente para su aprobación, mediante acta levantada al efecto, la propuesta de personas seleccionadas para cubrir las plazas convocadas, junto con la relación ordenada de las restantes, constituyéndose una lista de espera que tendrá la regulación del apartado 12 de estas bases.
Junto con el acta, el Órgano de Selección emitirá un informe firmado por la persona que ostente la presidencia del Órgano de Selección donde se describa el procedimiento selectivo, la evaluación y la justificación de la idoneidad de la persona seleccionada, en base a los criterios y subcriterios dispuestos en el apartado 8 de estas bases de contratación.
El Órgano de Selección también podrá elevar al Director Gerente, para su aprobación, la declaración de desierto del concurso-oposición (completa o de alguna de las plazas), si considera que, tras la finalización de cualquiera de las fases del sistema o proceso de selección, ningún aspirante reúne el perfil idóneo para su cobertura.
El Director Gerente hará pública en la página web del CIIAE la resolución de contratación con el aspirante/s seleccionado y la relación de personas cualificadas para los puestos a cubrir, que constituirán la lista de espera en orden de mayor a menor puntuación determinada por la suma de las puntuaciones de cada una de las fases. En esta relación o lista de espera no se incluirán las personas que hayan resultado excluidas en alguna de ellas.
Asimismo, en su caso, publicará la Resolución de declaración de desierto del procedimiento selectivo, si ninguna persona reuniese el perfil idóneo para la cobertura de la plaza.
10. Presentación de documentos y adjudicación.
Las personas candidatas seleccionadas serán notificados para ofrecerles sus respectivos puestos e informarles de las condiciones laborales.
Antes de la formalización del contrato la persona seleccionada para cada puesto deberá de presentar, en el plazo máximo de cinco días hábiles desde su designación, los siguientes documentos, si no los hubiera presentado con la solicitud de participación en el proceso selectivo:
a) Declaración jurada o promesa de no haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial. En el caso de ser nacional de otro Estado deberán presentar, además de la declaración relativa al Estado español, declaración jurada o promesa de no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
b) Declaración de no hallarse desempeñando ninguna otra actividad pública o privada que pudiera requerir autorización o reconocimiento previo de compatibilidad.
c) Declaración Responsable de no haber sido condenado en los cinco últimos años en virtud de sentencia firme en procesos judiciales de cualquier orden relativos a reclamaciones en materia económica y/o financiera.
d) Documentos originales de las fotocopias aportadas a lo largo del proceso de selección para su cotejo: Título académico original que se requiere para la obtención de la plaza (en el caso de no disponer del título, podrá presentarse certificado de estudios); originales de otros títulos, diplomas o certificados aportados.
El Órgano de Selección podrá excluir en este momento al aspirante seleccionado/a cuando los documentos presentados según este apartado no acrediten adecuadamente los requisitos necesarios para la contratación. En este caso, el Órgano de Selección presentará al Director Gerente la propuesta de adjudicación de la plaza al/la siguiente aspirante con mejor puntuación de la lista de espera constituida según el apartado anterior, siguiéndose a partir de ese momento los trámites establecidos en este apartado. En caso de titulaciones de países extranjeros, deberá aportarse traducción de las mismas al español o al inglés.
En el caso de que la persona seleccionada no presente en el plazo máximo establecido de cinco días hábiles la documentación citada en esta base, siempre que dicha circunstancia no se haya producido por causas absolutamente ajenas a su voluntad, el Órgano de Selección presentará al Director Gerente la propuesta de adjudicación de la plaza al/la siguiente aspirante con mejor puntuación de la lista de espera constituida según el apartado anterior, siguiéndose a partir de ese momento los trámites establecidos en este apartado.
En caso de renuncia expresa de la persona seleccionada, el Órgano de Selección actuará de igual manera en relación con la lista de espera.
De esta forma, quedará constituida una lista de espera, por orden decreciente de acuerdo con la clasificación obtenida por los aspirantes en el procedimiento selectivo.
Por último, será citado al reconocimiento médico de nuevo ingreso, para acreditar que no padece enfermedad o limitación física o psíquica incompatible con el desempeño del puesto.
11. Formalización del contrato.
La incorporación al puesto de trabajo se efectuará dentro de los 60 días naturales siguientes al requerimiento formal por parte de FUNDECYT-PCTEX.
El régimen jurídico del puesto de trabajo objeto del proceso de selección tendrá las características, naturaleza y alcance expresados de estas bases.
12. Supuesto de vacante de una plaza ya adjudicada.
Se contempla la posibilidad de que, por distintos motivos, la plaza adjudicada pueda quedar vacante antes de la finalización del contrato, de forma temporal o definitiva. En estos casos se podrá acudir a la lista de espera consituida según lo descrito en los apartados 9 y 10 de estas bases.
En el caso de que la plaza quedase vacante de forma temporal sin que se haya alcanzado la duración máxima de contrato, no se realizará una nueva convocatoria, sino que el Órgano de Selección presentará al Director Gerente la propuesta de adjudicación de la plaza a la siguiente persona candidata finalista más, siguiéndose a partir de ese momento los trámites establecidos en el apartado 11.
Salvo criterio en contrario del Órgano de Selección, solo se realizarán coberturas temporales de plaza: (i) si por no hacerlo se pudiera causar un perjuicio grave, y (ii) una vez transcurridos 30 días naturales desde que el adjudicatario inicia la situación temporal.
La renuncia de la/s siguiente/s personas candidatas finalistas a la cobertura temporal de la plaza no les perjudicará para futuros llamamientos si en el momento del llamamiento acreditan estar prestando servicios para otra entidad, pública o privada.
Entre los supuestos que pueden dar lugar a esta situación, se encuentran:
Incapacidad temporal.
Excedencia con derecho a reserva de puesto de trabajo.
En el caso de que la plaza quedase vacante de forma definitiva sin que se haya alcanzado la duración máxima de contrato, no se realizará una nueva convocatoria, sino que el Órgano de Selección presentará al Director Gerente la propuesta de adjudicación de la plaza a la siguiente persona candidata finalista más, siguiéndose a partir de ese momento los trámites establecidos en el apartado 11.
La renuncia de la/s siguiente/s personas candidatas finalistas a la cobertura definitiva de la plaza supondrá su pase al final de lista de llamamientos, pero no la exclusión de la lista.
Entre los supuestos que pueden dar lugar a esta situación, se encuentran:
Pérdida de la plaza por causas disciplinarias.
Causas consignadas válidamente en el contrato.
Baja voluntaria del adjudicatario.
Muerte del adjudicatario.
Jubilación del adjudicatario.
Por decisión del adjudicatario que se vea obligado a abandonar definitivamente su puesto de trabajo como consecuencia de ser víctima de violencia de género.
Ineptitud sobrevenida.
La persona seleccionada será citada al reconocimiento médico de nuevo ingreso, para acreditar que no padece enfermedad o limitación física o psíquica incompatible con el desempeño del puesto.
No se constituirán bolsas de trabajo conforme a estas bases de contratación.
13. Protección de datos.
FUNDECYT-PCTEX, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, informa que, los datos personales que nos faciliten las personas candidatas por medio del envío de su candidatura, así como los que en su caso se puedan generar como consecuencia de su participación en los procesos selectivos, serán almacenados en un fichero informatizado titularidad de FUNDECYT-PCTEX con la finalidad de cubrir las plazas convocadas.
La participación en los procesos de selección de FUNDECYT-PCTEX y CIIAE es voluntaria, por lo que la comunicación de sus datos personales a FUNDECYT-PCTEX también, entendiendo el FUNDECYT-PCTEX que la remisión del currículum vitae supone el consentimiento expreso para el tratamiento de los datos personales de los solicitantes con la finalidad indicada, sin perjuicio de que, al tener dicho tratamiento carácter totalmente voluntario, puedan oponerse en cualquier momento a ello y revocar el consentimiento prestado, así como ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación mediante escrito dirigido a FUNDECYT-PCTEX, avenida de la Investigación, s/n, Edificio PCTEX, Campus de la Universidad de Extremadura, 06006 Badajoz, ESPAÑA, en los términos previstos en la normativa aplicable.
En el caso de que nos comunique datos relativos a su salud y/o minusvalía con la finalidad de optar a los puestos reservados según legislación vigente para personas discapacitadas, manifiesta que su declaración es voluntaria y supone el consentimiento expreso para que FUNDECYT-PCTEX almacene los citados datos en el tratamiento del que es responsable con la finalidad de realizar las pruebas y los procesos de selección a tales efectos.
Finalizado el proceso selectivo se procederá a la destrucción de todos los datos personales, una vez hayan transcurrido los plazos de prescripción de las acciones correspondientes.
14. Publicidad del proceso.
Todas las comunicaciones correspondientes a este proceso de selección se publicarán en la página web de FUNDECYT-PCTEX y en la página web del CIIAE.
Badajoz, 5 de febrero de 2025. El Director Gerente FUNDECYT-PCTEX, JOSÉ LUIS CANITO LOBO.
ANEXO I
MODELO DE SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN PROCEDIMIENTO SELECTIVO
DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PARALA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR DEL CENTRO IBÉRICO DE INVESTIGACIÓN EN ALMACENAMIENTO ENERGÉTICO (CIIAE), GESTIONADO POR FUNDECYT-PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA.
APELLIDOS:
NOMBRE:
DNI:
DIRECCIÓN:
C.P.:
LOCALIDAD:
PROVINCIA:
TELÉFONO DE CONTACTO: EMAIL:
EXPONE:
Que teniendo intención de presentarme al proceso selectivo para la contratación de personal investigador del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).
N.º de Referencia de la plaza: IJ-Proyecto ALCHEMHY (HIDRÓGENO Y POWER-TO-X)
(Enviar una declaración responsable por cada plaza a la que vaya a optar)
DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD:
Primero. Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
Segundo. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas y organismos públicos vinculados o dependientes de éstas, o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme.
Tercero. No haber sido condenado en los cinco últimos años en virtud de sentencia firme en procesos judiciales de cualquier orden relativo a reclamaciones en materia económica y/o financiera.
Cuarto. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente, ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público. Cumplir los requisitos de titulación y los restantes que se especifican en el perfil del puesto.
Quinto. Cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 21.a) de la Ley 14/2011, de 1 de junio, para poder celebrar un contrato predoctoral o, en su defecto, estar en disposición de cumplir los requisitos en el momento de la formalización del contrato, declarando expresamente que no se está en posesión del título de Doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
Firmado: ……………………………………………..
EL/LA SOLICITANTE:
AL ÓRGANO DE SELECCIÓN
RESPONSIBLE DECLARATION TO PARTICIPATE IN THE CALL FOR
THE HIRING OF RESEARCH STAFF FROM THE IBERIAN CENTRE FOR ENERGY STORAGE RESEARCH (CIIAE), MANAGED BY FUNDECYT-SCIENTIFIC AND TECHNOLOGICAL PARK OF EXTREMADURA.
SURNAME:
NAME:
ID NUMBER/PASSSPORT:
ADDRESS:
POSTCODE:
CITY:
PROVINCE:
COUNTRY:
CONTACT PHONE:
EMAIL:
I STATE:
That I intend to apply for the selection process for the recruitment of research staff at the Iberian Centre for Research in Energy Storage (CIIAE ).
Reference N.º of the position: IJ-ALCHEMHY Project (HYDROGEN AND POWER-TO-X)
(Send a declaration of responsibility for each position you are applying for)
I DECLARE UNDER MY RESPONSIBILITY :
First. I possess the functional capacity for the performance of the tasks.
Second. I have not been separated by disciplinary proceedings from the service of any of the Public Administrations and public bodies linked or dependent on them, or of the Constitutional or Statutory Bodies of the Autonomous Communities, nor be in absolute or special disqualification for jobs or public positions by final judicial resolution.
Third. I have not been convicted in the last five years by virtue of a final judgment in judicial proceedings of any order relating to claims in economic and / or financial matters.
Fourth. In the case of being a national of another State (country) different to Spain, I have not be disqualified or in an equivalent situation, nor have been subjected to disciplinary sanction or equivalent that prevents in my State (country), in the same terms, access to public employment. I also meet the degree requirements and the remaining requirements specified in the job profile.
Fifth. Comply with the requirements established in article 21.a) of Law 14/2011, of June 1, in order to be able to enter into a predoctoral contract or, failing that, be able to meet the requirements at the time of formalizing the contract, expressly declaring that one is not in possession of the title of Doctor, from any Spanish or foreign university.
Signature of the candidate:........................................................
THE APPLICANT:
TO THE SELECTION BODY
ANEXO II
CONVOCATORIA
INVESTIGADOR JUNIOR
Posición: Contrato de Investigador Junior asociado al Proyecto HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01 101177996 ALCHEMHY (Alchemhy Project EU)
Proyecto: CIIAE - Refª IJ-Proyecto ALCHEMHY (HIDRÓGENO Y POWER-TO-X)
Categoría profesional: Investigador Junior Grupo de cotización:
Centro de Trabajo: Universidad de Extremadura. Campus de Cáceres
Número de plazas: 2 Porcentaje de reserva, en su caso:
Departamento: Hidrógeno y Power-to-X
Fecha de la oferta: Publicación DOE Plazo para presentar ofertas: 15 días naturales, a contar desde el día siguiente a la publicación en el DOE (Diario Oficial de Extremadura)
Solicitud de participación: Anexo I de las bases de la convocatoria. Forma de presentación de la solicitud de participación por aspirantes: Los ASPIRANTES DEBERÁN ENVIAR TODA LA DOCUMENTACIÓN DEL PUNTO 5 DE LAS BASES, y el resto de documentación a valorarSe indicará la siguiente referencia en la solicitud de participación y en el asunto del email: Refª IJ-Proyecto ALCHEMHY (HIDRÓGENO Y POWER-TO-X)
Documentos que acompañarán a la solicitud: Los documentos relacionados en el punto 5 de las Bases de la convocatoriaComo parte del proceso de solicitud, además de la documentación obligatoria anterior, se valorará la presentación de los siguientes documentos:- Carta de motivación (máximo 1 página)- Publicaciones científicas- Documentos de la tesis de máster y de la tesis de doctorado- Carta explicativa en la que se detalle cómo el candidato/a cumple los requisitos para esta posición y cómo sus competencias pueden contribuir al desarrollo de las tareas previstas en el proyecto.
Datos de contacto para envío de solicitudes FUNDECYT-PCTEX (Edificio Parque Científico Tecnológico), Avda. de la Investigación, s/n, Edificio PCTEX, Campus de la Universidad de Extremadura 06006 Badajoz (España)Email: ciiae.personal@fundecyt-pctex.es Teléfono: +34 927 690 042 Ext. 107www.fundecyt-pctex.eswww.ciiae.org
Fecha estimada de inicio: Abril 2025 Periodo de prueba: 2 MESES
Lista de espera Sí, según regulación de los puntos 9 y 10 de las Bases de la convocatoria
Condiciones y requisitos de los aspirantes: Los establecidos en el punto 4 de las Bases de la Convocatoria
Miembros del órgano de selección: Presidencia: José Luis Canito Lobo
Secretaría y vocal: Lucía Cordón Masero
Vocal: David Parra Mendoza
Vocal: Blanca I. Arias Serrano
Vocal: Juan María González Carballo
Tareas a desarrollar: La industria química es un importante consumidor de energía (10% de la energía mundial) y un emisor de gases de efecto invernadero (7% de las emisiones), debido principalmente al uso de materias primas fósiles. Para alcanzar las metas de cero emisiones netas para 2050, las emisiones de CO2 deben reducirse en un 18% para 2030. Los productos químicos de la plataforma, vitales para los productos secundarios y acabados, como el amoniaco y el metanol, dependen en gran medida del hidrógeno, que actualmente se obtiene principalmente utilizando materias primas fósiles. La producción de amoniaco mediante el proceso Haber Bosch emite el 1,8% de las emisiones mundiales debido al 95% de hidrógeno procedente de materias primas a base de carbono obtenido mediante reformando vapor-metano (SMR) que requiere mucha energía. El metanol, producido principalmente a partir de gas natural o gasificación del carbón, también se basa en gran parte en combustibles fósiles y se utiliza en diversos procesos químicos, contribuyendo a las emisiones. Por lo tanto, la integración del hidrógeno verde es crucial para permitir la descarbonización de estos procesos como se establece en la agenda estratégica de investigación e innovación Processes4Planet.El proyecto ALCHEMHY tiene como objetivo apoyar la descarbonización de la industria química demostrando cuatro vías sostenibles y rentables para producir amoniaco y metanol utilizando hidrógeno como materia prima.Se espera que el candidato seleccionado realice las siguientes tareas:— Investigación relacionada con al menos una de las siguientes actividades de CIIAE en el proyecto ALCHEMHY:
Tareas a desarrollar: — Actividad I (paquetes de trabajo 2 y 5) - revisión del estado del arte, síntesis y caracterización de materiales y celdas para la producción electroquímica de amoniaco en celdas de óxido sólido; — Actividad II (paquete de trabajo 3) - revisión del estado del arte, síntesis y caracterización de catalizadores para la producción de metanol asistida por plasma; — Actividad III (paquetes de trabajo 2 y 5) - testeo y demostración a escala de laboratorio y/o escala piloto de las tecnologías de producción electroquímica y/o termocatalítica de producción de amoniaco.— Colaboración interna y externa, tanto con otros equipos de CIIAE como con el resto de socios del proyecto. — Participación en reuniones internas y externas de consorcio, tanto de forma virtual como presencial.— Comunicación y diseminación de resultados en reuniones internas y externas de consorcio, en revistas especializadas, y en conferencias nacionales e internacionales.— Preparación y publicación de artículos científicos y de informes científicos y técnicos del proyecto. — Gestión y administración técnica y económica del proyecto.— Otras: identificación de nuevas oportunidades; redacción de propuestas de investigación; contribución a la obtención de financiación competitiva, tanto en el ámbito regional/nacional como internacional.
Formación académica: Doctorado en Químicas, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o similar.
Otra formación: n/a
Duración del contrato: 3 años
Remuneración: Salario Bruto Annual:S.B.: 36.959,30 € Financiación: European Health and Digital Executive Agency (HADEA)
Evaluación: criterios y subcriterios evaluables Técnicas (analíticas, software, cálculos, prototipado, etc.) — Conocimiento de los fundamentos y aplicaciones de al menos uno de los siguientes campos científicos: - Materiales y dispositivos electroquímicos de alta temperatura basados en óxidos sólidos; - Síntesis de metanol, amoníaco u otros productos de interés dentro del contexto Power-to-X. — Excelentes habilidades de laboratorio, incluyendo la síntesis y caracterización de nuevos o mejorados materiales con propiedades eléctricas, y/o catalíticas y/o electrocatalíticas singulares. — Experiencia demostrada en el uso de varias técnicas de caracterización estructural y microstructural (p.ej. XRD, SEM/EDS, TEM); térmica (p.ej. TGA, DSC, dilatometría); eléctrica (p.ej. EIS, 4-prove, curvas I-V); otras (p.ej. métodos programados para la temperatura, fisisorción, quimisorción, espectrometría de masas, cromatografía, FTIR). — Conocimiento de las tecnologías energéticas, incluidas las renovables, el almacenamiento, el hidrógeno y la conversión de energía. Participación y/o colaboración en al menos 1 proyecto de I+D+i Competencias transversales — Compromiso con la ciencia abierta en cuanto a métodos de investigación, datos y publicaciones. — Capacidad para trabajar en un entorno académico diverso y flexible en equipo, pero también de forma independiente. Idiomas — Excelentes habilidades orales y escritas en inglés Publicaciones: artículos científicos (en revistas indexadas en Web of Science y/o Scopus), tesis (de doctorado y/o máster), presentaciones en conferencias, informes, informes técnicos, guías técnicas, etc. — Al menos 2 publicaciones en revistas indexadas por Scopus (también se considerará la publicación de tesis monográficas) — Al menos participación en 2 conferencias nacionales o internacionales. Disposición para viajar y permanecer en el extranjero, tanto a nivel nacional como internacional, en el contexto de reuniones de proyecto y/o conferencias.
Evaluación: criterios y subcriterios evaluables A valorar — Experiencia demostrada en la supervisión de estudiantes de doctorado y/o máster (supervisor diario). — Experiencia en la redacción y adquisición de propuestas competitivas para proyectos, tanto en el ámbito de la financiación de proyectos como en el de la financiación profesional. — Experiencia en la investigación a nivel de planta piloto, incluida la planificación de protocolos, ejecución de ensayos, recogida de datos, y validación de tecnologías de acuerdo a estándares industriales. — Experiencia en el desarrollo de instalaciones experimentales para la medida de propiedades catalíticas y/o eléctricas y/o electroquímicas. — Experiencia con colaboraciones industriales y/o experiencia previa trabajando en la industria. — Conocimiento de español y/o portugués. — Carta de motivación (máximo 1 página) incluida en la solicitud.
FASE DE ENTREVISTA (OPOSICIÓN).
— Evaluación proporcionada por 2 referencias en conversación telefónica de 10-15 minutos. Para ello, el candidato/a proporcionará en su solicitud el email y el teléfono de 2 personas a las que el órgano de selección contactará para solicitar dichas referencias. — Interés del candidato/a para integrarse en la organización y en el despeño de la plaza convocada. — Adecuación de los conocimientos, experiencia y demás requisitos exigidos al perfil del candidato/a. — Competencias, aptitudes, habilidades y capacidades: directivas, organizativas, analíticas, de gestión de equipos humanos, de comunicación. — Habilidades de comunicación en lengua inglesa y/o española y/o portuguesa.
Detalles del proceso de selección: n/a.Entrevista de trabajo: SÍPrueba técnica: NO (se evaluarán las competencias técnicas durante la entrevista)Prueba idioma: NO (se evaluarán las competencias de inglés durante la entrevista, pudiéndose desarrollar la misma total o parcialmente en dicho idioma)
FUNDECYT-PCTEX (Edificio Parque Científico Tecnológico), Avda. de la Investigación, s/n, Edificio PCTEX, Campus de la Universidad de Extremadura 06006 Badajoz (España)
Email: ciiae.personal@fundecyt-pctex.es Teléfono: +34 927 690 042 Ext. 107
www.fundecyt-pctex.es
www.ciiae.org
JUNIOR RESEARCHER
Position: Junior Researcher Contract associated with the HORIZON-CL4-2024-TWIN-TRANSITION-01 Project 101177996 ALCHEMHY( Alchemhy Project EU )
Project: CIIAE - Refª IJ-ALCHEMHY Project (HYDROGEN AND POWER-TO-X )
Professional category: Junior Researcher Contribution group:
Work Center: University of Extremadura. Caceres Campus
Number of places: 2 Reserve percentage, if applicable:
Department: Hydrogen and Power-to-X
Offer date: DOE Publication Deadline for submitting bids: 15 calendar days , counting from the day after publication in the DOE (Official Journal of Extremadura)
Application for participation: Annex I of the call for proposals. Form of presentation of the application for participation by applicants : APPLICANTS MUST SEND ALL DOCUMENTATION FROM POINT 5 OF THE RULES, along with any additional documents to be consideredThe following reference must be included in both the participation request and the email subject line: Ref. IJ-ALCHEMHY Project (HYDROGEN AND POWER-TO-X)
Documents to be submitted with the application: The documents listed in point 5 of the Call for ProposalsAs part of the application process, in addition to the mandatory documentation, the submission of the following documents will be considered an asset: - A motivation letter (maximum 1 page) - Scientific publications - MSc and PhD thesis documents - A letter explaining how you meet the position s requirements and how your skills can contribute to the project’s expected tasks
Contact information for sending requests FUNDECYT-PCTEX (Science and Technology Park Building), Avda. de la Investigación, s/n, PCTEX Building, Campus of the University of Extremadura 06006 Badajoz (Spain)Email: ciiae.personal@fundecyt-pctex.es Phone: +34 927 690 042 Ext. 107www.fundecyt-pctex.eswww.ciiae.org
Estimated start date: April 2025 Probation: 2 MONTHS
Waiting list Yes, according to the regulations of points 9 and 10 of the Call Bases.
Conditions and requirements for applicants: Those established in point 4 of the Call Bases
Members of the selection body: President: José Luis Canito Lobo
Secretary and member: Lucia Cordon Masero
Member: David Parra Mendoza
Member: Blanca I. Arias Serrano
Member: Juan Maria Gonzalez Carballo
Tasks to be developed: The chemical industry is a major energy consumer (10% of global energy) and greenhouse gas emitter (7% of emissions), mainly due to the use of fossil feedstocks. To achieve net-zero emissions targets by 2050, CO2 emissions must be reduced by 18% by 2030. Platform chemicals, vital for secondary and finished products such as ammonia and methanol, are highly dependent on hydrogen, which is currently mainly obtained using fossil feedstocks. Ammonia production using the Bosch Haber process emits 1.8% of global emissions due to the 95% hydrogen coming from carbon-based feedstocks obtained through energy-intensive steam methane reforming (SMR). Methanol, mainly produced from natural gas or coal gasification, is also largely based on fossil fuels and is used in various chemical processes, contributing to emissions. The integration of green hydrogen is therefore crucial to enable the decarbonisation of these processes as set out in the Processes4Planet strategic research and innovation agenda.ALCHEMHY project aims to support the decarbonisation of the chemical industry by demonstrating four sustainable and cost-effective pathways to produce ammonia and methanol using hydrogen as feedstock.The successful candidate is expected to perform the following tasks:- Research activities related to at least one of the following CIIAE activities in the ALCHEMHY project: - Activity I (work packages 2 and 5) - review of the state of the art, synthesis and characterization of materials and cells for the electrochemical production of ammonia in solid oxide cells;
Tasks to be developed: - Activity II (work package 3) - review of the state of the art, synthesis and characterization of catalysts for plasma-assisted methanol production; - Activity III (work packages 2 and 5) - testing and demonstration at laboratory scale and/or pilot scale of electrochemical and/or thermocatalytic production technologies for ammonia production.- Collaboration internal and external, both with other CIIAE teams and with the rest of the project partners.- Participation in meetings internal and external consortium meetings, both virtually and in person.- Communication and dissemination of results in internal and external consortium meetings, in specialized journals, and at national and international conferences.- Preparation and publication of scientific publications and scientific and technical reports of the project.- Technical and economic management and administration of the project.- Others: identification of new opportunities; writing research proposals; contributing to obtaining competitive funding, both at regional/national and international level.
Academic background: PhD in Chemistry, Chemical Engineering, Industrial Engineering or similar.
Other training: n/a
Contract duration: 3 years
Remuneration: Salary Gross Annual:SB: € 36,959.30 Financing: European Health and Digital Executive Agency (HADEA)
Assessment:evaluable criteria and subcriteria MERIT AND CURRICULAR EVALUATION PHASE (COMPETITION).
Techniques (analytical, software, calculations, prototyping, etc.) - Knowledge of the fundamentals and applications of at least one of the following scientific fields: - High temperature electrochemical materials and devices based on solid oxides; - Synthesis of methanol, ammonia or other products of interest within the Power - to - X context. - Excellent laboratory skills, including the synthesis and characterization of new or improved materials with unique electrical, and/or catalytic and/or electrocatalytic properties. - Knowledge of several microstructural characterization techniques (e.g. XRD, SEM/EDS, TEM); thermal (e.g. TGA, DSC, dilatometry); electrical (e.g. EIS, 4-prove, IV curves); others (e.g. temperature-programmed methods, physisorption, chemisorption, mass spectrometry, chromatography, FTIR). - Knowledge of energy technologies including renewables, storage, hydrogen and energy conversion. Participation and/or collaboration in at least 1 R+D+I project Transversal skills - Commitment to open science in terms of research methods, data and publications. - Ability to work in a diverse and flexible academic environment as a team, but also independently. Languages - Excellent oral and written skills in English Publications: scientific articles (in journals indexed in Web of Science) Science and/or Scopus), thesis (PhD and/or Master s), conference presentations, reports, technical reports, technical guides, etc. - At least 2 publications in journals indexed by Scopus (publication of monographs will also be considered) - At least participation in 2 national or international conferences. To be valued - Demonstrated experience in supervising PhD and/or Master’s students (daily supervisor). - Experience in drafting and acquiring competitive project proposals, both in the areas of project finance and professional finance. - Experience in pilot plant level research, including protocol planning, trial execution, data collection, and technology validation to industry standards. - Experience in the development of experimental facilities for the measurement of catalytic and/or electrical and/or electrochemical properties. - Experience with industrial collaborations and/or previous experience working in industry. - Willingness to travel and stay abroad, both nationally and internationally, in the context of project meetings and/or conferences. - Knowledge of Spanish and/or Portuguese. - Motivation letter (maximum 1 page) included in the application.
Assessment:evaluable criteria and subcriteria INTERVIEW PHASE (OPPOSITION).
- Evaluation provided by 2 references in a 10-15 minutes telephone conversation. Contact details for references are provided by candidates in their application. - Interest of the candidate to integrate into the organization and in the performance of the position offered. - Adequacy of knowledge, experience and other requirements to the candidate s profile. - Competencies, aptitudes, skills and abilities: managerial, organizational, analytical, team management, communication. - Communication skills in English and/or Spanish and/or Portuguese.
Selection process details: n/a.Job interview: YESTechnical test: NO (technical skills will be assessed during the interview)Language test: NO (English skills will be assessed during the interview, and the interview may be conducted in English or in whole)
FUNDECYT-PCTEX (Science and Technology Park Building), Avda. de la Investigación, s/n, PCTEX Building, Campus of the University of Extremadura 06006 Badajoz (Spain)
Email: ciiae.personal@fundecyt-pctex.es Phone: +34 927 690 042 Ext. 107
www.fundecyt-pctex.es
www.ciiae.org
Nota: Este texto carece de valor jurídico. Para consultar la versión oficial y auténtica puede acceder al fichero PDF del DOE.

Otras Opciones

2025 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados Icono Normativa ELI Icono Icono RSS RSS Icono Accesibilidad Icono Mapa del sitio Icono Aviso Legal