Junta de Extremadura

Página Web del Diario Oficial de Extremadura

Ultimos Diarios Oficiales

AVISO: La traducción a portugués deriva de un proceso automático con carácter informativo.

Logo DOE
Logo DOE

ORDEN de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
DOE Número: 55
Tipo: Ordinario
Fecha Publicación: jueves, 20 de marzo de 2025
Apartado: III OTRAS RESOLUCIONES
Organismo: CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, INTERIOR Y DIÁLOGO SOCIAL
Rango: ORDEN
Descriptores: Plan de formación. Academia de Seguridad Pública.
Página Inicio: 14259
Página Fin: 14365
Otros formatos:
PDFFormato PDF XMLFormato XML
TEXTO ORIGINAL
El artículo 9.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura en la redacción dada por la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, atribuye a la Comunidad Autónoma, en sus apartados 40 y 41, la competencia exclusiva en materia de vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones, así como la coordinación y demás facultades previstas en la ley orgánica correspondiente en relación con las policías locales.
Por su parte, la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, entre las funciones que realizará la Junta de Extremadura, incluye en su artículo 5.1.d) la de fijar la formación del personal de las Policías Locales de Extremadura, y en su apartado r), la de promover el perfeccionamiento y la permanente formación profesional de sus componentes.
En este sentido el artículo 8.d) atribuye a la Consejería competente en materia de coordinación de Policías Locales la competencia de aprobar la programación formativa de los cursos selectivos de ingreso y de promoción de categoría, de actualización y de especialización que se desarrollen en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.
Por ello, este Plan de Formación es el instrumento por el que la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, a través de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, promueve las mejoras de la formación profesional de los colectivos a los que va destinado, contribuyendo a su formación, en la doble vertiente selectiva, en el caso de los Policías Locales, y de perfeccionamiento y actualización, en todos los casos.
Este año 2025, el Plan de Formación aumenta el número de cursos de la pasada anualidad, en la que experimentó ya un notable incremento en relación a los últimos años, y especialmente aquéllos que tienen una orientación eminentemente práctica, además de novedades en cuanto a temáticas a abordar, sin perjuicio del mantenimiento de aquellos cursos y actividades ya introducidos previamente y que fueron más demandados.
En el anexo I aparecen todas las actividades dirigidas a la Policía Local.
El XXXIII Curso Selectivo de nuevo ingreso para Agentes de la Policía Local de Extremadura presenta como novedad fundamental que, tras el desarrollo del primer proceso unificado para la selección de policías locales de distintos ayuntamientos gestionado por la Junta de Extremadura, se incorporarán al mismo, tanto los aspirantes que hayan superado la fase de oposición de dicho proceso, como los que lo hayan hecho en los procesos convocados por el resto de los ayuntamientos de forma independiente. Conforme establece el Decreto 64/2022, de 8 de junio, por el que se regulan los sistemas de selección, la provisión de puestos y la movilidad de las Policías Locales de Extremadura, así como el Tribunal Único, al igual que la Orden de convocatoria, el destino definitivo de las personas que superen la fase de oposición derivada del proceso unificado y el curso selectivo será elegido por aquéllas en función de la nota final obtenida en el conjunto de dicho proceso, lo que constituye una total novedad. Ello obliga a un replanteamiento del curso selectivo de nuevo ingreso, en el sentido de hacer evaluables de forma numérica todas las asignaturas que lo integren.
Igualmente se contempla en el anexo I, el XXXIV Curso Selectivo de nuevo ingreso para Agentes de la Policía Local de Extremadura, para el supuesto de haber concluido en esta anualidad la fase de oposición del segundo proceso unificado a través del Tribunal Único para la selección de agentes por turno libre.
El XXXIII Curso Selectivo para Mandos se organizará y programará en función de las categorías convocadas y resueltas por los distintos ayuntamientos de Extremadura, paras adaptar su contenido al perfil de sus destinatarios.
En el anexo II aparecen las acciones formativas dirigidas a los profesionales en activo de los servicios de bomberos.
En el anexo III se incluyen los cursos para el voluntariado de las distintas Agrupaciones de Protección Civil de Extremadura.
Bajo el apartado de Otras Actividades Formativas se incluyen jornadas técnicas, cursos, encuentros, etc. que se organizan dentro del ámbito competencial de la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, dirigidas a los colectivos afectados por las materias abordadas en cada una de esas acciones formativas.
En su virtud, tras haber sido informado favorablemente por la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, en la reunión celebrada el día 28 de febrero de 2025, y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 8.d) de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, en relación con el Decreto 231/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece su estructura orgánica, esta Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social,
RESUELVE:
Primero. Aprobar el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025.
Segundo. Aprobar la convocatoria de las acciones formativas a organizar por la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil, recogidas en los anexos I, II y III de esta orden,así como en el apartado Otras actividades formativas .
La participación en cada una de dichas actividades se ajustará a las siguientes;
BASES
Primera. Participantes.
Podrán participar en los citados cursos y, según cada caso, los miembros de los cuerpos de la policía local de Extremadura en situación de servicio activo, el personal en activo de los cuerpos de bomberos existentes en la Comunidad Autónoma, así como los voluntarios de protección civil de Extremadura, sin perjuicio de que, adicionalmente, se determinen otros posibles destinatarios específicos para aquellas actividades formativas concretas en que se indique, sean o no multidisciplinares.
Segunda. Financiación.
Las actividades objeto del Plan de Formación que figuran en los anexos I, II y III, así como en el apartado Otras Actividades Formativas , se financiarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 2025.22.05.116A.226.06, 2025.22.05.116A.230.00, 2025.22.05.116A.231.00 y 2025.22.05.116A.233.00 respectivamente, de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para 2024, aprobados por la Ley 1/2024, de 5 de febrero, y prorrogados para el año 2025.
Tercera. Curso selectivo de nuevo ingreso para policías locales de Extremadura.
Finalizada la fase de oposición de cada proceso selectivo, tanto del unificado convocado por la Junta de Extremadura como por los ayuntamientos de forma independiente, las personas seleccionadas deberán superar un curso de formación en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura por el período que se determina en el anexo I para dicho curso.
El curso de formación y el período de prácticas, que forma parte del mismo, tendrán carácter obligatorio y eliminatorio, individualmente considerados, y su no superación determinará la exclusión del procedimiento selectivo y la pérdida de cuantos derechos pudieran asistir a quien no los hubiere superado en su conjunto.
La no incorporación al curso de formación en su primer día determinará la automática exclusión de la persona que no se haya incorporado, salvo que concurra causa de fuerza mayor debidamente acreditada y previa solicitud de la misma, cuya apreciación corresponderá al Secretario General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
Durante el tiempo en que el alumnado se encuentre realizando el curso de formación, tendrán la consideración de agentes en prácticas de la respectiva entidad local, con los derechos y obligaciones inherentes a tal situación.
Como personal funcionario en prácticas, el alumnado del curso percibirá, por parte del respectivo ayuntamiento, una retribución equivalente al sueldo correspondiente al grupo de clasificación de la categoría en la que aspiran a ingresar, que se incrementará, si las prácticas se realizan desempeñando un puesto de trabajo, con las retribuciones complementarias asignadas a éste hasta su toma de posesión como personal funcionario de carrera.
Sin perjuicio de la aplicación del Reglamento de Régimen Interno de la Academia de Seguridad Publica de Extremadura, así como las circulares que se dicten en desarrollo del mismo, en materia disciplinaria será de aplicación al curso selectivo el régimen disciplinario previsto en los capítulos II y III del título VI de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, correspondiendo, en su caso, la incoación, nombramiento de instructor y resolución del correspondiente procedimiento disciplinario al Secretario General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
Debido a la necesidad de acometer distintas obras de reforma en los edificios que integran la ASPEX a lo largo de 2025, especialmente en su residencia, no será posible pernoctar en sus instalaciones, por lo que todo el alumnado del curso asistirá en régimen externo, pudiendo realizar, si así lo eligen, la comida del medio día en su comedor.
Los criterios generales de evaluación de las asignaturas que integran el curso selectivo (anexo I) se detallarán en el manual que se entregará al alumnado al principio del curso, sin perjuicio de ser expuestos en sus particularidades, si fuera el caso, por los docentes que las impartan al comenzar cada una de ellas. Todas las asignaturas tendrán una valoración con nota numérica de 0 a 10 puntos, siendo evaluados los conocimientos teóricos y/o prácticos, según proceda. Excepto en aquellas asignaturas en las que, debido a su enfoque eminentemente práctico, la evaluación se realice durante el desarrollo de las mismas, en el resto se determinarán unas fechas por la dirección de la ASPEX para la realización de las correspondientes pruebas de evaluación.
Al margen de la valoración de conocimientos, durante el curso selectivo se realizará una valoración aptitudinal del alumnado en cada asignatura, que será transmitida por cada docente a la persona responsable del área en la que se integre dicha asignatura. La Junta de Profesores evaluará dichos informes de aptitud del alumnado, previa exposición de cada responsable de área, pudiendo acordar motivadamente, en caso de existir informes desfavorables de una persona en relación con una o más asignaturas, que la misma sea sometida a expediente disciplinario por constituir dichas conductas alguno de los supuestos tipificados en el capítulo II del título VI de la Ley 7/2017, de 1 de agosto, de Coordinación de Policías Locales de Extremadura, como infracción leve, grave o muy grave.
La falta de asistencia al curso de formación por tiempo que exceda del 10% de su total duración, supondrá, salvo que concurra una causa extraordinaria debidamente acreditada y apreciada, la automática exclusión del procedimiento selectivo, todo ello sin perjuicio de lo que se disponga particularmente para cada asignatura en las circulares de régimen interno.
La solicitud de disfrute de cualquier permiso o licencia que suponga una ausencia del curso de formación deberá ser presentada en la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, y previamente autorizada por la persona responsable. A los efectos del disfrute de licencias o permisos supeditados a las necesidades de servicio, se entenderá que dichas necesidades existen siempre que se encuentre programada actividad docente obligatoria coincidente con las fechas solicitadas.
Para el nombramiento definitivo como personal funcionario de carrera será condición indispensable que las personas aspirantes realicen y superen este curso, quedando anulado el nombramiento en caso contrario. No obstante, y atendiendo a causas extraordinarias, los y las aspirantes declaradas no aptas, podrán participar en un curso posterior, oída la Junta de Profesores y siempre que conste el informe favorable de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura y la autorización del Secretario General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
La calificación definitiva del curso selectivo vendrá determinada por la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas del total de asignaturas que lo integran y que, en cualquier caso, deberá arrojar un resultado igual o superior a 5 puntos. Además, cada persona deberá obtener una calificación como APTA en la valoración aptitudinal y en el período de prácticas respectivamente.
Cuarta. Régimen de asistencia del alumnado de la ASPEX.
1. El alumnado de los cursos selectivos asistirá a todas las actividades que se desarrollen con el uniforme determinado por la ASPEX y seguirán las instrucciones marcadas en el manual del alumno.
El resto de alumnado asistirá a todas las actividades que se desarrollen con el uniforme reglamentario. En ningún caso estarán en posesión de armamento (salvo indicación en contrario) dentro de las instalaciones de la ASPEX, ni lo portarán en ninguna de las actividades lectivas, extralectivas o complementarias organizadas por ésta.
Para actividades especiales emplearán el vestuario y el equipo personal que en cada caso se requiera.
2. El alumnado que asista a los cursos selectivos, de especialización y Jornadas estará sujeto a lo dispuesto en Reglamento de Organización, Funcionamiento y de Régimen Interior de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura, aprobado por Orden de 20 de febrero de 1997, (DOE n.º 30, de 11 de marzo de 1997), así como a las instrucciones o circulares de régimen interior emitidas por la Dirección de la ASPEX en desarrollo de aquél.
3. Debido a la necesidad de acometer distintas obras de reforma en los edificios que integran la ASPEX a lo largo de 2025, especialmente en su residencia, no será posible pernoctar en sus instalaciones. El alumnado, al cursar su solicitud de participación, podrá optar de manera vinculante entre el régimen externo o mediopensionista. Si en la solicitud no se opta por ninguno de los regímenes de asistencia, se entenderá que lo hace por el régimen externo.
El régimen mediopensionista comprenderá la comida del medio día durante los días en que se asista a las clases de la actividad formativa y ésta se desarrolla en jornada de mañana y tarde. El régimen externo únicamente implicará la asistencia a las clases de la actividad formativa.
4. Una vez realizada la elección del régimen de asistencia, éste no podrá ser modificado, salvo por causa justificada que será valorada y autorizada, en su caso, por la Dirección de la ASPEX, previa solicitud escrita del interesado con suficiente antelación. La infracción del régimen de asistencia elegido dará lugar a la imposición de la penalización correspondiente por parte de la Dirección de la ASPEX.
5. Si en el momento de desarrollo de algún curso para el que haya sido seleccionada, una persona se encontrara en situación de incapacidad temporal, además de la obligación de comunicarlo a la ASPEX, deberá aportar un informe médico que acredite la compatibilidad entre la baja médica y la asistencia al curso de que se trate.
Quinta. Faltas de asistencia.
1. En el desarrollo de los cursos se permitirá un máximo de faltas no superior al 10% del total de horas lectivas del curso, siempre y cuando sean justificadas con la documentación que corresponda, y con la salvedad de lo dispuesto para los cursos semipresenciales en el apartado segundo de la base undécima de la presente orden.
2. De superarse el porcentaje indicado de faltas justificadas, o en el caso de producirse faltas injustificadas, se estará a lo dispuesto en el resuelvo decimosegundo en cuanto a la obtención del correspondiente certificado o diploma.
3. Además, en el supuesto de faltas injustificadas, las mismas se comunicarán a los Alcaldes y/o Jefes respectivos y podrán ser motivo, según su relevancia, de penalización conforme a lo dispuesto en la base décima de esta orden.
Sexta. Solicitudes.
1. Quienes, reuniendo los requisitos exigidos para cada una de las actividades, deseen participar en las mismas, deberán cursar su solicitud preferentemente a través de la página web de la ASPEX en el siguiente enlace:
http://aspex.juntaex.es/aspex/view/main/alumnado/cursosDoe.php
No obstante, también se admitirán a trámite las solicitudes presentadas a través del modelo que se adjunta a la presente orden como anexo IV, cumplimentando todos los datos solicitados para una correcta gestión de la formación, mediante cualquiera de los procedimientos indicados en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
2. En el caso de optar por la presentación física y al objeto de agilizar la tramitación de los expedientes, se podrá anticipar vía correo electrónico una copia de la solicitud, una vez cumplimentada y ya registrada de cualquiera de las maneras previstas en el apartado anterior, a la siguiente dirección: cursos.aspex@juntaex.es
Séptima. Plazos de presentación.
Se establecen distintos plazos de presentación para las distintas actividades formativas incluidas en los anexos de esta orden:
a) Plazo de 10 días naturales siguientes a la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura, para los cursos que se relacionan a continuación e identificados con los siguientes códigos:
Presenciales. B.01/25,B.03/25, B.06/25, B.07/25, B.10/25, y B.11/25.
Externos. C.02/25, C.03/25, C.04/25 y C.07/25.
Semipresenciales. D.01/25, D.02/25, D.05/25 y D.06/25
Online. E.01/25, E.07/25 y E.08/25.
Bomberos. F.01/25, F.05/25y F.06/25,
Protección Civil. G.01/25: G.03/25; G.04/25; G.05/25; G.06/25; G.08/25; G.09/25 G.10/25; G.11;25; G.12/25; G.13/25; G15/25; G16/25; G17/25; G19/25
b) Plazo desde el día 1 al 15 de junio, ambos inclusive, para los cursos que se relacionan a continuación e identificados con los siguientes códigos:
Presenciales. B.02/25, B.04/25 y B.05/25
Externos. C.01/25, C.05/25 y C.06/25
Semipresenciales. D.03/25, D.04/25, D.07/25, D.08/25, D.09/25, D.10/25 y D.11/25
Online. E.02/25, E.03/25, E.04/25, E.05/25, E.06/25 y E.09/25
Bomberos. F.02/25 y F.03/25, F.04/25, F.07/25, F.08/25, F.09/25, F.10/25 y F.11/25
Protección Civil. G.02/25; G.07/25; G.14/25; G.18/25; G.20/25; G.21/25
c) Para las actividades comprendidas en el apartado Otras Actividades Formativas , se establecerán los plazos de presentación que se indiquen en el momento de la convocatoria de cada una de ellas.
Octava. Selección de participantes en los cursos dirigidos a policías locales y bomberos.
1. Finalizado cada plazo de presentación de solicitudes, por la ASPEX se elaborará la lista de personas aspirantes a cada una de las actividades.
2. Una vez elaborada aquella lista y para la selección del alumnado de cada actividad, se tendrá en cuenta, en primer lugar y necesariamente, que se cumplan los requisitos específicos que, en su caso, se establezcan en cada una de ellas. En cualquier caso, y una vez comprobado este extremo, se aplicarán los siguientes criterios generales de preferencia, que operarán, además, en el orden decreciente que se establece a continuación:
a) No haber realizado, en los últimos cinco años, ninguno de los cursos organizados por la ASPEX.
b) Menor formación y/o especialización de la solicitante recibida en los Planes de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura.
c) Número de peticiones totales y de cada municipio, intentando atender, preferentemente, al mayor número de localidades.
d) Mediante sorteo, cuando existan, después de aplicar todos los criterios anteriores, igualdad de condiciones.
3. Una vez concluida la selección, se comunicará a cada persona su admisión, indicándole el lugar y hora de comienzo de la actividad. Asimismo, se les comunicará el plazo del que disponen para renunciar por escrito a la realización de la misma sin ser objeto de penalización.
4. Si una persona es seleccionada para dos o más actividades formativas incompatibles entre sí por coincidencia de fechas y horarios de las fases presenciales de las mismas, deberá elegir y renunciar al/los que considere oportuno/os en el plazo concedido al efecto para cada una de ellas. De no efectuar dicha renuncia, se entenderá que opta por la primera actividad a la que asista, sin perjuicio de poder ser penalizada por no efectuar la renuncia en el plazo establecido para ello.
5. Para la acción formativa F10/25, destinado exclusivamente a bomberos del SEPEI, CPEI y Cuerpo de Bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz. Para el resto de plazas vacantes, si las hubiera, se incluirán por orden de recepción de solicitudes del personal del 112 Extremadura o del Servicio de Protección Civil.
Se seleccionará a bomberos de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
1. Oficiales.
2. Suboficiales.
3. Sargentos/Jefes de Guardia.
4. Jefes de Turno por orden de cercanía del Parque a una Central Solar Térmica.
5. Orden de recepción de las solicitudes por fecha.
6. Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
6. Para la acción formativa F11/25, destinado exclusivamente a bomberos del SEPEI, CPEI y Cuerpo de Bomberos del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz. Para el resto de plazas vacantes, si las hubiera, se incluirán por orden de recepción de solicitudes del personal del 112 Extremadura o del Servicio de Protección Civil.
Se seleccionará a bomberos de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
1. El personal funcionario tendrá preferencia sobre el personal interino.
2. Cercanía del parque al que pertenece a una central solar térmica.
3. Fecha y hora de presentación de la solicitud.
4. Sorteo.
Novena. Selección de participantes en los cursos dirigidos a protección civil.
1. Finalizado el período de presentación de solicitudes, por la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil e Interior se elaborará la lista de aspirantes al curso.
2. La selección de los aspirantes se realizará atendiendo, por orden de preferencia, a los siguientes criterios:
a) Para las acciones formativas G01/25; G02/25; destinadas exclusivamente a voluntarios de Protección Civil de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Se seleccionará a los Voluntarios de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil que estén inscritas o en fase de inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Decreto 26/2019, de 1 de abril). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de Resolución de Inscripción en el Registro mencionado.
— Voluntarios de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que pertenezcan a una Agrupación legalmente constituida. (Se deberá aportar acuerdo de Pleno de constitución de la Agrupación o Reglamento de funcionamiento de la Agrupación aprobado por el Pleno del Ayuntamiento o certificado del Secretario de la Entidad Local en el cual se certifique la constitución de dicha Agrupación Local). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de recepción de las solicitudes en la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, cuya localidad tenga menor distancia al lugar de celebración.
— Orden de recepción de las solicitudes, por fechas.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
A priori, se excluirán a todos aquellos alumnos que hayan recibido la misma acción formativa en años anteriores. En el caso de que la acción formativa no se cubra, si podrán acceder a la misma.
b) Para la acción formativa G03/25; destinadas a Coordinadores de voluntarios de Protección Civil de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Se seleccionará a los Coordinadores de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
— Coordinadores de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil que estén inscritas o en fase de inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Decreto 26/2019, de 1 de abril). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de Resolución de Inscripción en el Registro mencionado.
— Coordinadores de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que pertenezcan a una Agrupación legalmente constituida. (Se deberá aportar acuerdo de Pleno de constitución de la Agrupación o Reglamento de funcionamiento de la Agrupación aprobado por el Pleno del Ayuntamiento o certificado del Secretario de la Entidad Local en el cual se certifique la constitución de dicha Agrupación Local). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de recepción de las solicitudes en la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
— Coordinadores que hayan recibido la formación básica para Voluntarios de Protección Civil impartida por la Junta de Extremadura en años anteriores. Se deberá acreditar mediante copia de certificado de asistencia a dicha acción formativa recibida.
— Orden de recepción de las solicitudes, por fechas.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
A priori, se excluirán a todos aquellos alumnos que hayan recibido la misma acción formativa en años anteriores. En el caso de que la acción formativa no se cubra, si podrán acceder a la misma.
c) Para las acciones formativasG04/25; G05/25; G06/24; G07/25
La acción formativa G04/25, será exclusivamente destinada a voluntarios de Protección Civil de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Se seleccionará a los Voluntarios de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil que estén inscritas o en fase de inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Decreto 26/2019, de 1 de abril). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de Resolución de Inscripción en el Registro mencionado.
— Voluntarios de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que pertenezcan a una Agrupación legalmente constituida. (Se deberá aportar acuerdo de Pleno de constitución de la Agrupación o Reglamento de funcionamiento de la Agrupación aprobado por el Pleno del Ayuntamiento o certificado del Secretario de la Entidad Local en el cual se certifique la constitución de dicha Agrupación Local). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de recepción de las solicitudes en la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
— Voluntarios que hayan recibido la formación básica para Voluntarios de Protección Civil impartida por la Junta de Extremadura en años anteriores. Se deberá acreditar mediante copia de certificado de asistencia a dicha acción formativa recibida.
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil, cuya localidad tenga menor distancia al lugar de celebración.
— Orden de recepción de las solicitudes, por fechas.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
Para las acciones formativas G05/25; G06/24; G07/25, en las que se admite a todos los servicios de emergencia, teniendo en cuenta que se admitirán preferentemente a los voluntarios de protección civil. Para el resto de plazas vacantes, si las hubiera, se incluirán por orden de recepción de solicitudes a los componentes de otros servicios de emergencia (policía local, bomberos, sanitarios, etc.). La pertenencia al servicio de emergencia deberán acreditarla mediante documento identificativo mediante correo electrónico al siguiente: proteccioncivil@juntaex.es
A priori, se excluirán a todos aquellos alumnos que hayan recibido la misma acción formativa en años anteriores. En el caso de que la acción formativa no se cubra, si podrán acceder a la misma.
d) Para las acciones formativas G08/25; G09/25; G10/25; G11/25; G12/25; G13/25; G14/25; G15/25; G16/25; G17/25
La acción formativa G11/25, será exclusivamente destinada a voluntarios de Protección Civil de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Para las acciones formativas G08/25; G09/25; G10/25; G12/25; G13/25; G14/25; G15/25; G16/25; G17/25, en las que se admite a todos los servicios de emergencia, teniendo en cuenta que se admitirán preferentemente a los voluntarios de protección civil. Para el resto de plazas vacantes, si las hubiera, se incluirán por orden de recepción de solicitudes a los componentes de otros servicios de emergencia (policía local, bomberos, sanitarios, etc). La pertenencia al servicio de emergencia deberán acreditarla mediante documento identificativo mediante correo electrónico al siguiente:
proteccioncivil@juntaex.es
Se seleccionará a los Voluntarios de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil que estén inscritas o en fase de inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Decreto 26/2019, de 1 de abril). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de Resolución de Inscripción en el Registro mencionado.
— Voluntarios de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que pertenezcan a una Agrupación legalmente constituida. (Se deberá aportar acuerdo de Pleno de constitución de la Agrupación o Reglamento de funcionamiento de la Agrupación aprobado por el Pleno del Ayuntamiento o certificado del Secretario de la Entidad Local en el cual se certifique la constitución de dicha Agrupación Local). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de recepción de las solicitudes en la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
— Voluntarios que hayan recibido la formación básica para Voluntarios de Protección Civil impartida por la Junta de Extremadura en años anteriores. Se deberá acreditar mediante copia de certificado de asistencia a dicha acción formativa recibida.
— Orden de recepción de las solicitudes por fecha.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
A priori, se excluirán a todos aquellos alumnos que hayan recibido la misma acción formativa en años anteriores. En el caso de que la acción formativa no se cubra, si podrán acceder a la misma.
e) Para las acciones formativasG18/25 y G19/25;
— Pertenecer a un servicio de emergencia.
— Orden de recepción de las solicitudes por fecha.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
f) Para las acciones formativas G20/25; G021/25; destinadas exclusivamente a voluntarios de Protección Civil de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil.
Se seleccionará a los Voluntarios de las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil de Extremadura atendiendo al siguiente orden preferente:
— Voluntarios de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil que estén inscritas o en fase de inscripción en el Registro de Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Decreto 26/2019, de 1 de abril). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de Resolución de Inscripción en el Registro mencionado.
— Voluntarios de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que pertenezcan a una Agrupación legalmente constituida. (Se deberá aportar acuerdo de Pleno de constitución de la Agrupación o Reglamento de funcionamiento de la Agrupación aprobado por el Pleno del Ayuntamiento o certificado del Secretario de la Entidad Local en el cual se certifique la constitución de dicha Agrupación Local). Este criterio se aplicará por orden de la fecha de recepción de las solicitudes en la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil.
— Solo para el curso G21/25, será requisito indispensable, tener un título de buceador reconocido dentro de la Unión Europea en vigor y tener los seguros de buceo vigentes a la hora de la inscripción.
— Pasar las siguientes pruebas físicas en piscina; 200 mts. de natación en cualquiera de los cuatro estilos reconocidos por la FINA (crol, espalda, mariposa, braza) en menos de cinco minutos sin utilizar aletines, aletas, manoplas o impulsores de cualquier tipo. La persona que así lo desee, puede realizar esta prueba con gafas de natación. Realizar una apnea con desplazamiento de 25 mts. o lo que es lo mismo el largo de una piscina corta, sin impulsos ni saltos y sin máscaras o gafas de natación. Realizar una apnea estática en la escalera de una piscina de 45 segundos como mínimo, sin máscaras ni gafas de natación. Se publicará fecha y hora de celebración de dichas pruebas físicas.
— Orden de recepción de las solicitudes, por fechas.
— Mediante sorteo, cuando existan después de aplicar todos los criterios anteriores igualdad de condiciones.
3. Una vez realizada la selección inicial, se comunicará tanto a los alumnos seleccionados como a los Ayuntamientos de las Agrupaciones Locales de Voluntarios a que pertenecen éstos, para las acciones formativas.
4. Los alumnos seleccionados deberán confirmar expresamente la asistencia al Curso o renunciar a la misma con una antelación mínima de 5 días hábiles a la fecha de inicio del mismo.
5. En caso de que algún alumno seleccionado comunique su renuncia al Curso, se ofertará la plaza vacante al solicitante que se encuentre en primer lugar en la lista de espera.
6. La no comunicación de la asistencia o renuncia al Curso en el plazo indicado en el apartado 4, así como las faltas de asistencia, salvo justificación por causa de fuerza mayor, conllevará la penalización para la participación en las actividades formativas en materia de protección civil de la presente y siguiente anualidad.
Décima. Renuncias.
1. Una vez notificada la selección para una actividad determinada, en el caso de que una persona finalmente, y por causa sobrevenida, no pueda asistir a la misma una vez finalizado el plazo de renuncia voluntaria, deberá comunicarlo a la ASPEX, al menos, con una semana de antelación al comienzo de dicha actividad, a fin de poder cubrir su vacante con otro solicitante. En estos casos deberá realizar su renuncia por escrito, aportando los justificantes que estime oportunos.
2. El incumplimiento de lo dispuesto en el apartado anterior, así como la no presentación de la persona seleccionada a un curso, sin renuncia o justificación del absentismo por escrito y aportando, en su caso, los justificantes oportunos, será puesto en conocimiento de su Alcalde o Jefe respectivo y además computará negativamente e impedirá su admisión en el resto de actividades formativas del Plan de Formación de la ASPEX para 2025, y su selección para actividades formativas en los dos años inmediatamente siguientes.
Undécima. Certificados y Diplomas.
1. Finalizados los cursos o actividades formativas y el período de prácticas en su caso, se remitirá a los alumnos un certificado de asistencia o diploma de superación, según proceda.
2. Las faltas de asistencia justificadas, superiores al 10% de la duración del curso o actividad formativa, y las injustificadas en todo caso, impedirán la expedición del certificado o diploma correspondiente.
En los cursos semipresenciales, el porcentaje del 10% para el caso de faltas justificadas, se calculará exclusivamente sobre las horas de presencia del mismo y no sobre el total de horas de duración.
3. Los certificados de asistencia o diplomas de superación tendrán la eficacia que les atribuya la normativa sobre la materia y serán tenidos en cuenta a efectos de valoración como méritos en la forma reglamentariamente determinada.
Duodécima. Otras Actividades Formativas.
El resto de actividades formativas incluidas en el Plan de Formación 2025 serán objeto de programación/organización y, en su caso, convocatoria individualizada para cada una de ellas en función del colectivo destinatario de las mismas.
Decimotercera. Ejecución del Plan de Formación 2025.
1. En el caso de que alguna actividad recogida en el Plan de Formación, por causas sobrevenidas, no pudiera ejecutarse, la asignación prevista para la misma podrá destinarse a la impartición de otras actividades formativas que la sustituyan.
2. Para el cumplimiento del presente Plan de Formación, se faculta a la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil para proceder a los cambios necesarios en cuestiones relativas a distribución horaria, mejora de contenidos, requisitos de acceso, profesorado, fechas, localidades, etc.
Decimocuarta. Recursos.
Contra la presente orden, que agota la vía administrativa, las personas interesadas podrán interponer, con carácter potestativo, recurso de reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes, a contar a partir del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Extremadura, conforme a lo dispuesto en los artículos 102 y 103 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas; o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en el plazo de dos meses a contar a partir del día siguiente al de su publicación, en virtud de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa; así como cualquier otro que se estime procedente. En caso de interponer recurso de reposición, no se podrá impugnar en vía contencioso-administrativa la presente orden, hasta que se haya resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta de aquél.
Todo ello sin perjuicio de ejercitar, en su caso, cualquier otro recurso que estimen procedente.
Mérida, 13 de marzo de 2025.
El Consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social
ABEL BAUTISTA MORÁN
ANEXOS Pag 1
ANEXOS Pag 2
ANEXOS Pag 3
ANEXOS Pag 4
ANEXOS Pag 5
ANEXOS Pag 6
ANEXOS Pag 7
ANEXOS Pag 8
ANEXOS Pag 9
ANEXOS Pag 10
ANEXOS Pag 11
ANEXOS Pag 12
ANEXOS Pag 13
ANEXOS Pag 14
ANEXOS Pag 15
ANEXOS Pag 16
ANEXOS Pag 17
ANEXOS Pag 18
ANEXOS Pag 19
ANEXOS Pag 20
ANEXOS Pag 21
ANEXOS Pag 22
ANEXOS Pag 23
ANEXOS Pag 24
ANEXOS Pag 25
ANEXOS Pag 26
ANEXOS Pag 27
ANEXOS Pag 28
ANEXOS Pag 29
ANEXOS Pag 30
ANEXOS Pag 31
ANEXOS Pag 32
ANEXOS Pag 33
ANEXOS Pag 34
ANEXOS Pag 35
ANEXOS Pag 36
ANEXOS Pag 37
ANEXOS Pag 38
ANEXOS Pag 39
ANEXOS Pag 40
ANEXOS Pag 41
ANEXOS Pag 42
ANEXOS Pag 43
ANEXOS Pag 44
ANEXOS Pag 45
ANEXOS Pag 46
ANEXOS Pag 47
ANEXOS Pag 48
ANEXOS Pag 49
ANEXOS Pag 50
ANEXOS Pag 51
ANEXOS Pag 52
ANEXOS Pag 53
ANEXOS Pag 54
ANEXOS Pag 55
ANEXOS Pag 56
ANEXOS Pag 57
ANEXOS Pag 58
ANEXOS Pag 59
ANEXOS Pag 60
ANEXOS Pag 61
ANEXOS Pag 62
ANEXOS Pag 63
ANEXOS Pag 64
ANEXOS Pag 65
ANEXOS Pag 66
ANEXOS Pag 67
ANEXOS Pag 68
ANEXOS Pag 69
ANEXOS Pag 70
ANEXOS Pag 71
ANEXOS Pag 72
ANEXOS Pag 73
ANEXOS Pag 74
ANEXOS Pag 75
ANEXOS Pag 76
ANEXOS Pag 77
ANEXOS Pag 78
ANEXOS Pag 79
ANEXOS Pag 80
ANEXOS Pag 81
ANEXOS Pag 82
ANEXOS Pag 83
ANEXOS Pag 84
ANEXOS Pag 85
ANEXOS Pag 86
ANEXOS Pag 87
ANEXOS Pag 88
ANEXOS Pag 89
ANEXOS Pag 90
Nota: Este texto carece de valor jurídico. Para consultar la versión oficial y auténtica puede acceder al fichero PDF del DOE.

Otras Opciones

2025 © Junta de Extremadura. Todos los derechos reservados Icono Normativa ELI Icono Icono RSS RSS Icono Accesibilidad Icono Mapa del sitio Icono Aviso Legal